
Permitidnos guiaros a través de la impresionante trayectoria que nació cuando los destinos de Marcial Dorado y Oscar Cidanes se cruzaron en el año 2003
Te abrimos la puerta ¿nos sigues?

Los vinos de Destinos Cruzados

Vinos Pausados
Con la experiencia voy aprendiendo que las prisas con los vinos, como seres vivos que considero, no son nada favorables
Marcial Dorado
Queremos hacer vinos de guarda con alma y autenticidad, que reflejen la tipicidad y el coupage histórico de los antiguamente afamados Vinos del Condado
Óscar Cidanes
Últimos vinos catados por VinObjetivo
Otras añadas y formatos de sus tres vinos – Datos técnicos

Pousada
- 75 % Albariño – 25% Treixadura
Prensado básico, desfangado corto y fermentación espontánea con levaduras autóctonas.
Gran parte del vino realizó la crianza en acero inoxidable y la otra en un foudre de madera de roble francés de 2.000 litros durante 12 meses.
Posteriormente, se mezclaron ambos con el 15% Posteriormente se homogeneizaron ambos para su posterior filtración y embotellado.

Detrás da Casa Larga
- 55 % Mencía – 35% Brancellao – 10% Espadeiro
Fermentación con levaduras autóctonas en lagar de hormigón y pisado de forma tradicional. Despalillado del 40% de la uva, el resto se procesó entera y con raspón.
Maceración de 7 días en el lagar para posterior prensado y finalizar la fermentación en depósitos de acero inoxidable.
El 80% del vino realizó la fermentación maloláctica en barrica y la posterior crianza de doce meses. Las barricas utilizadas tienen varios usos y diferentes tamaños (225, 400 y 500 litros).
El 20% restante no tuvo contacto con la madera, permaneciendo en depósitos de acero inoxidable hasta su homogeneización.

As Regadas
- 55 % Mencía – 35% Brancellao – 10% Espadeiro
Fermentación con levaduras Autóctonas. 100% uva entera con raspón, sin despalillar.
Pisado de forma tradicional en lagar de hormigón. Maceración 7 días en lagar, prensado para finalizar fermentación en depósito de inoxidable
Fermentación maloláctica en barrica.
Envejecimiento de 12 meses en barricas usadas de roble francés de varios usos y diferentes tamaños (225, 400 y 500 litros)
Visita de VinObjetivo, respiramos su magia
Les visitamos en su nuevo entorno, rodeados de hermosa y frondosa naturaleza. Escuchamos a Marcial Dorado quien nos enamoró con sus explicaciones sobre viticultura y planes a futuro.
En definitiva pudimos palpar, sentir y respirar el arte que impregna sus vinos, el vino hecho como arte:








¿Dé dónde vienen?
Un pazo con viña y con historia en la localidad de Arbo, Condado do Tea, al sur de las Rías Baixas.
Un paraje con tradición histórica vinícola y hospitalaria, un cultivo que había respetado el suelo y había engendrado vinos finos y elegantes
Dos enamorados… del vino
Oscar Cidanes:
Su primer recuerdo del vino le lleva a sus 16 años, en el restaurante de su hermano. Cae irremediablemente enganchado.
Se forma como sumiller prácticamente de manera autodidacta y gracias a su determinación y talento, en el año 2009 recibe la distinción de Mejor Sumiller de Galicia.

Marcial Dorado
Su familia tenía una finca en Portugal en la que decidieron plantar viña en 1999. A las dos semanas de trabajar en ella descubrió que disfrutaba enormemente de esta manera de relacionarse con la naturaleza.
Ahí comenzó a forjarse la leyenda de los longevos vinos dorados de Marcial Dorado
Sus destinos se cruzan:
La familia de Marcial tuvo que vender la finca y Oscar se desliga del restaurante de su hermano para fundar un proyecto eno-gastronómico de hostelería propio.
Así llegan al año 2015:
Nueva página web
Han creado un espacio elegante y dinámico, que permite una navegación intuitiva, para que podáis encontrar todo lo que necesitéis sobre el proyecto y los vinos:

Su filosofía hecha arte
El arte de hacer vino y el hacer del vino un arte
Marcial Dorado y Óscar Cidanes






Estad pendientes de esta página 👀
Porque haremos actualizaciones periódicas según vayan sacando nuevas añadas y/o lanzando nuevos proyectos.

©VinObjetivo – Mayo 2022