- Bodega: Bodegas Valdemar
- D.O./Origen: D.O. Ca. Rioja (España)
- Variedad: 65% Garnacha y 35% Viura, provenientes de sus propios viñedos
- Elaboración y crianza: Elaborado mediante sangrado directo a baja temperatura. Fermentación en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada de 16º durante 20 días
- Graduación: 12,5º
- Precio aproximado en internet: 6€
- Fecha de cata: 29/04/2018
Apreciación: El vino Conde Valdemar Rosé 2017 tiene un precioso color rosa salmón pálido, muy fino y elegante, con brillantes reflejos anaranjados.
Es muy directo y franco en nariz desde el primer momento, la fruta tiene el color y los aromas de las cerezas frescas y aderezada con toques cítricos de piel de naranja escarchada y limón.
Según se va mezclando con el oxígeno y gracias al movimiento, aparecen delicadas notas florales de pétalos blancos, boscosas notas balsámicas de pino, la frescura del heno recién cortado, la complejidad mineral de la piedra blanca y un toque de azúcar glass.
Vemos por lo tanto, que las características de ambas uvas, la tinta y la blanca, están nítidamente presentes el bouquet aromático del vino.
La entrada en boca es muy fresca pero al mismo tiempo amplia y bien estructurada. Es muy frutal y esa combinación de frutas que encontrábamos en nariz (las frutas rojas y los cítricos) están también en boca, dándole frescura, un dulzor contenido y haciéndolo muy vivo y vibrante.
La acidez es excelente, tanto que te invita a beber más y más.
Valoración global: Es un vino rosado que exuda elegancia tanto visualmente como aromática y gustativamente. Tiene la frescura que de él se espera pero nos regala con una cesta de frutas en la que las chucherías y las golosinas brillan por su ausencia.
Tiene la seriedad de una buena viura, con la frescura y frutosidad de la buena garnacha. Es excelente para tomar solo pero puede acompañar y resaltar aperitivos, entrantes, todo tipo de ensaladas (frías, templadas…) mariscos, pescados, cremas, pasta, arroces de mar…
Un vino rosado para beber durante todo el año.
©Mara Funes Rivas – Abril 2018