Vendimia 2020
La vid es una forma de vida
Intentamos que el paisaje de alrededor se refleje en cada botella
Rosalía Molina
PREMIOS DECANTER 2020
MEDALLA DE PLATA PARA ALTOLANDON 2016

Descubre la Manchuela a 1000m de altitud
La bodega Altolandon se encuentra localizada en el municipio de Landete, provincia de Cuenca, en una suerte de cruce de caminos entre Teruel, Valencia y Cuenca, a 1.100 metros sobre el nivel del mar.
Fue fundada por Rosalía y Manolo en el año 1998:
En verano las noches son frías y los días calurosos, perfectos para obtener una maduración y acidez óptimas en las uvas. En invierno hay un largo periodo de heladas y nieves, llegando a alcanzar los -15ºC
Rosalía tenía tan sólo 7 años cuando subida al tractor de los abuelos de su mejor amiga daba buena cuenta de ese sopanvino (pan con vino y azúcar) para merendar de camino al viñedo para ayudar en vendimia…
Rosalía Molina jugó con uvas de niña y de mayor…, pues hizo vino
La familia de Manolo procede de Landete por lo que conocía bien el terreno y su potencialidad, por esa razón deciden que sea él quien se encargue de las labores del campo y la viticultura.
Una viticultura y una visión del campo 100% natural y respetuosa con el entorno, que Rosalía se encarga de trasladar a los vinos.
Rosalía estudia enología en la Escuela de Viticultura y Enología de Requena, estudios que completa con un máster en Viticultura, Enología y Marketing del vino, y prácticas en varios países además de en Manchuela.
Hay que conocer el viñedo, pisarlo, ver que te cuenta cada año y planear lo que tendrás en bodega cuando llegue el momento.
Novedades de Altolandon en VinObjetivo
Cata a ciegas de su vino blanco Doña Leo 2018: un sabroso jardín de flores
Nuestra última recomendación de la bodega Altolandon es un vino 100% Moscatel, pero cuidado, elaborado en seco, a partir de cepas que crecen a más de mil metros de altitud en una comarca de contrastes térmicos extremos.
Rosalía Molina sabe extraer de ellas todo su potencial aromático y permite que se muestre con su plena franqueza y complejidad natural:
Doña Leo 2018 – 100% Moscatel vinificada en seco
Las Historias de Altolandon contadas por VinObjetivo

Vinos ecológicos y veganos
El terroir tiene una máxima importancia, ya que es lo que hace cada vino y cada proyecto diferente, el conjunto del suelo, el clima, el emplazamiento. Su objetivo es conseguir es que este terroir se exprese en la botella, incidiendo en el viñedo y en los vinos lo menos posible.
Durante los 4 primeros años elaboraron un sólo vino: Altolandon. Después se incorporaron Altolandon Blanco, y más tarde Rayuelo, hasta llegar a la cifra actual de 7 sin contar con los que conforman el proyecto Mil Historias:
Vinos Mil Historias
Aunque como ya dijimos anteriormente, todos los vinos que nacen en Altolandon son ecológicos y veganos, el proyecto Mil Historias busca incidir en la biodiversidad de la finca, en la que conviven en perfecta armonía abejas, girasoles, lavanda, amapolas, mariquitas, gallinas, caracoles.
Éste es el último y quizás más personal proyecto de Rosalía y Manolo.

El nombre hace referencia a las Mil Historias de las que esta compuesta nuestra vida, las mil historias que hay detrás de un vino, y las mil historias que contamos al abrir una botella y compartirla
Se trata de vinos monovarietales, elaborados unos con uvas autóctonas y otros no, que reflejan la realidad que vive en sus parcelas
Los Vinos de Altolandon catados por VinObjetivo
Todos los vinos de Altolandon
Los encontraréis todos en la página web de Altolandon
PREMIOS DECANTER 2020
MEDALLA DE PLATA PARA ALTOLANDON 2016

© VinObjetivo – Actualizado en octubre 2020