Valenciso 10 años después 2008 – revisitado a los 3 años: disfrutad de su maravillosa inter-relación con el tiempo

La línea de conexión entre los 10 vinos que participaron en la última cata a ciegas del 2022 fue la proyección en el tiempo, la increíble capacidad que tiene el vino de evolucionar y crecer en belleza, si la base de la que parte ya es un germen de dicha hermosura. Pues bien, si hay…

Leer más Valenciso 10 años después 2008 – revisitado a los 3 años: disfrutad de su maravillosa inter-relación con el tiempo

Cova La Raposa 2018, el nuevo Vino de Paraje de Bodegas Peique: ¡sobresaliente!

Segundo vino de la serie de Vinos de Paraje que Bodegas Peique ha lanzado recientemente y que nos está robando el corazón por su elegancia y finura sin menoscabo de estructura y persistencia: … Complejo en nariz, afloran notas ahumadas y licorosas, frescura balsámica y pinceladas terrosas de hongos, destacando la trufa blanca. Un conjunto…

Leer más Cova La Raposa 2018, el nuevo Vino de Paraje de Bodegas Peique: ¡sobresaliente!

Finca Los Halcones Edición Limitada 2019: convence tanto al amante del vino clásico, como al del vino orgánico

Porque este vino procedente de una finca singular, enmarcada en una zona que pronto se convertirá en Reserva de la Biosfera, tiene la elegancia del clasicismo mejor entendido y al mismo tiempo es un embajador fiel y leal a su variedad y a su origen. El mimo con el que la Bodega Pago de Vega…

Leer más Finca Los Halcones Edición Limitada 2019: convence tanto al amante del vino clásico, como al del vino orgánico

Albada Paraje Llano Herrera 2019: agradable y fácil, sin caer en un perfil comercial

En este vino se ha conseguido condensar el espíritu de un paraje, respetando las personalidades de las tres parcelas cuyas uvas sirvieron para elaborarlo, eligiendo para cada una de ellas un canal diferenciado de fermentación: acero inoxidable, barrica abierta o huevo de hormigón. El resultado es el equilibrio entre su deliciosa facilidad de consumo y…

Leer más Albada Paraje Llano Herrera 2019: agradable y fácil, sin caer en un perfil comercial

Los Fornos 2015: ¡Un señor vino!

El vino de Los Fornos 2015 es limpio, fresco, complejo, equilibrado y muy armonioso. Tiene mucho carácter y resulta muy agradable más allá de su descripción de testigos. Un vino que va a seducir y enamorar sin remedio en cualesquiera circunstancias en que se elija servirlo, con o sin acompañamiento 👇🏼👇🏼👇🏼

Leer más Los Fornos 2015: ¡Un señor vino!

Goyo García Viadero Joven Viñas Viejas 2020: quiere reflejar la belleza de las viñas viejas sin adornos ni maquillajes

Si no lo conocías de antes, te invitamos a descubrir un vino intenso y profundo aromáticamente, con una complejidad sorprendente, estructurado, persistente, potente, equilibrado, y a la vez sorprendentemente ligero.  Un vino con el valor de apostarlo todo a una carta 👉🏻 las uvas de las que procede:

Leer más Goyo García Viadero Joven Viñas Viejas 2020: quiere reflejar la belleza de las viñas viejas sin adornos ni maquillajes

Albada Clarete 2020: alegre, muy fácil de beber y perfecto para la iniciación en el mundo del vino

Este vino fruto de viñas de más de 35 años plantadas en vaso y en laderas de secano, con una altitud entre los 900 y 1100 metros de altitud, tienen una entrada en boca jovial y fresca, liviana y frutal, con la frescura de la hierba recién cortada. Suave y ligero, es el vino ideal para…

Leer más Albada Clarete 2020: alegre, muy fácil de beber y perfecto para la iniciación en el mundo del vino

Valenciso Cemento 2018: todo lo que le puedes pedir a un vino

Carmen Enciso y Luis Valentín eligieron el cemento para la elaboración, crianza y almacenamiento del vino porque defienden que preserva la vivacidad del vino, lo estabiliza y le da más longevidad, además de mantener su frutosidad. El resultado este singular vino, diferente a todos, con una personalidad impresionante y que conserva una juventud que asombró…

Leer más Valenciso Cemento 2018: todo lo que le puedes pedir a un vino

Valenciso Reserva 2015: añada tras añada renueva su vocación a futuro

Impasible al paso del tiempo, con la paciencia infinita de quien se sabe joven y que se mantendrá joven durante muchos años, pero con esa sabia juventud que solo la indiferencia al envejecimiento otorga, su combinación de clasicismo con una moderna y liviana ligereza en la que la fruta demanda su innegable protagonismo, lo convierten…

Leer más Valenciso Reserva 2015: añada tras añada renueva su vocación a futuro

Abad dom Bueno Mencía Maceración Carbónica 2020: ligero, desenfadado, ideal para iniciarse en el consumo del vino…

… de calidad. Porque esta novedad de Bodega del Abad con la que celebran su 20 aniversario, es una auténtica delicia de la que te puedes beber botella tras botella sin enterarte. Un vino perfecto para la barra y el tapeo, pero sentados a la mesa, te va a sorprender ver cómo realza los embutidos…

Leer más Abad dom Bueno Mencía Maceración Carbónica 2020: ligero, desenfadado, ideal para iniciarse en el consumo del vino…

Clotàs E 2019: nueva añada del vino de Castellón que sorprendió a todo el mundo

Pues sí, porque el visionario viti-vinicultor de Castellón Vicente Flors, dejó a todo el mundo alucinado con su sorprendente novedad del año pasado, un vino elaborado al 100% con la variedad Embolicaire, en otras zonas conocida como Trepat. Y tanto es así que cuando alguien preguntaba: oye, quiero probar un Embolicaire… La respuesta, invariablemente era…

Leer más Clotàs E 2019: nueva añada del vino de Castellón que sorprendió a todo el mundo

O Cabalín 2018, la confirmación de lo que vió venir Luis Gutiérrez: Ya se ve el gran vino en el que se va a convertir

Hoy os traemos su nueva añada 2018 tras ser de los primeros en descubrir la primera, 2017. Esta nueva edición del vino buque enseña de la bodega revelación gallega del 20201, está todavía en su más tierna infancia pero ya da muestras claras del vino premium en el que se va a convertir en los…

Leer más O Cabalín 2018, la confirmación de lo que vió venir Luis Gutiérrez: Ya se ve el gran vino en el que se va a convertir

Lar de Ricobao Selección do Val 2018: triunfa la frescura, más mediterránea que atlántica

No, no penséis que se nos ha ido la cabeza. No es ninguna locura lo que decimos, porque la orografía del terreno en el que crecen las viñas de Lar de Ricobao, en el corazón  del valle Quiroga-San Clodio, impide la penetración de las borrascas atlánticas pero da paso a la influencia mediterránea que penetra…

Leer más Lar de Ricobao Selección do Val 2018: triunfa la frescura, más mediterránea que atlántica

Turó de Les Abelles 2017: cuando se despierta te cubre con flores y fruta negra

Finca Viladellops siempre pone por delante el terruño y las variedades, y más aún con este Turó de Les Abelles, esa parcela localizada en una colina muy especial, donde la variedad garnacha crece en un terreno pobre, pedregoso y calcáreo. El 10% de syrah queremos destacarlo especialmente porque procede de una parcela caracterizada por la…

Leer más Turó de Les Abelles 2017: cuando se despierta te cubre con flores y fruta negra

Valenciso 10 años después 2010: compleja armonía entre frescura y un clasicismo riojano al que no renuncia

Pues sí, así es de diferente este increíble vino que lo tiene todo y todo en su justa medida y equilibrio. Una vez más, esta gran bodega riojana nos demuestra que el respeto por la tradición no está reñido con la innovación y que la muy larga crianza no se opone a la frescura y…

Leer más Valenciso 10 años después 2010: compleja armonía entre frescura y un clasicismo riojano al que no renuncia

Casa Boquera Selección Petit Verdot 2017: un vino fresco proveniente de tierra cálida

Ya nos conocéis y sabéis que nos tomamos muy en serio el asunto de destruir falsos mitos y eliminar prejuicios, así que hoy os proponemos descubrir un vino 100% Petit Verdot que crece en la comarca murciana de Yecla, a casi 800 metros de altitud, lo que le permite conservar su cálida identidad mediterránea, incorporando…

Leer más Casa Boquera Selección Petit Verdot 2017: un vino fresco proveniente de tierra cálida

Isabel Bañares: 2018 la frescura de la fruta, la complejidad del clasicismo

Sí, sí se puede elaborar un vino con la frescura de la maceración carbónica y la complejidad que aporta el realizar la fermentación maloláctica en barricas de roble. Pero sólo está al alcance de bodegas como Teodoro Ruiz Monge, cuatro generaciones de viti-vinicultores en Rioja, que a día de hoy sigue elaborando sus vinos en…

Leer más Isabel Bañares: 2018 la frescura de la fruta, la complejidad del clasicismo

Miranda 2016: Elegante potencia

La Sierra de Salamanca proporciona una gran variedad de riqueza de suelos y microclimas por su peculiaridad orográfica. En el privilegiado paraje del Parque Natural de Las Batuecas crecen las cepas de Rufete, Bruñal y Tempranillo que la bodega salmantina Perahigos cultiva en ecológico para aprovechar al máximo su excelente potencial y verterlo en cada…

Leer más Miranda 2016: Elegante potencia

Dominio de Berzal Selección Privada 2015: Sugerente y seductor clasicismo

El vino del que os hablamos aquí es una de esas elaboraciones que tienen algo especial, que tienen duende. Está tocado por una varita mágica porque atrae al consumidor experto y al que no lo es, acompaña platos de gran elegancia y solo es auténticamente delicioso. Es fragante, armonioso, sabroso, largo estructurado y… sorprendentemente fresco

Leer más Dominio de Berzal Selección Privada 2015: Sugerente y seductor clasicismo

Adriano 2018: Bobal centenaria

Es difícil encontrar cepas auténticamente centenarias que no sufrieron la plaga de la filoxera, porque de las pocas que había, la mayoría fueron arrancadas porque no daban la producción deseada. Por eso hay que reconocer el mérito de Eloy Haya de Haya Bodegas y Viñedos, que no sólo no arrancó estas cepas sino que las…

Leer más Adriano 2018: Bobal centenaria

O Acordo: belleza sin prisa

Este vino que viaja desde las Rías Baixas pero que quiere volar solo, sin etiquetas ni corsés, es una inspirada combinación de uva blanca (albariño) y uva tinta (sousón) que simbolizan el Acuerdo entre dos amigos porque las uvas las aportaron dos amigos, vecinos entre sí. El joven viñador Martín Crusat firma una elaboración natural…

Leer más O Acordo: belleza sin prisa

La seductora Garnacha Prometida

Hubo un tiempo que en La Rioja en general y en la localidad de Alacandre en particular, la garnacha era la variedad mayoritaria. Tras décadas de arranque indiscriminado, Parcelas de Aradón luchó por defender sus parcelas de garnacha vieja y concretamente con cuatro de ellas, pequeñas y con más de 80 años de vida, elaboran…

Leer más La seductora Garnacha Prometida

Vega del Geva Crianza 2015

Nos encanta traeros cosas diferentes y muy ricas, como este vino tinto procedente de la D.O. Sierras de  Málaga, elaborado con las variedades francesas Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot, que se han adaptado increíblemente bien a este valle entre los ríos Guadalhorce y Geva. Descubrid este vino elegante y pleno de sabor

Leer más Vega del Geva Crianza 2015

La Viña de La Merce 2015

Disfrutad con los detalles de este tempranillo de La Rioja, pura raza, con 14 meses de crianza en barrica impecablemente integrada. Es parte del pequeño e innovador proyecto El Vino Pródigo, liderado por Pedro Peciña Gil, joven vitinicultor pero con más de 20 vendimias a sus espaldas. La uva procede de viñedos de más de…

Leer más La Viña de La Merce 2015

Sinto Centella 2015

El vino Sinto Centella 2015 es un vino diferente, con gran personalidad y curioso. Catado a ciegas por el panel de VinObjetivo, fue llevado hasta la Valpolicella italiana. Un vino de degustación, un vino a descubrir, un vino de alta montaña mediterránea. ¡Descúbrelo!

Leer más Sinto Centella 2015

Clotàs G 2016

Descubre la finura, frescura y elegancia que puede desplegar la variedad garnacha cultivada en la zona de Les Useres (Castellón). Otra muestra más de la buena mano de Vicente Flors tanto en viña como en bodega. Descubre una nueva garnacha

Leer más Clotàs G 2016