Clotàs G 2018: muy mediterráneo

Bodega: Bodega FlorsD.O./Origen: Les Useres IGP CastellónVariedad/es: 100% Garnacha vendimiada a manoElaboración: Encube de racimos despalillados y no estrujados, en barricas abiertas de 225 litros. Prensado vertical y fermentación maloláctica en barrica, sin adicción de sulfitos y con las levaduras propias de las uvasCrianza: Reposó 8 meses en barricas de roble francés. No se estabiliza en … Continúa leyendo Clotàs G 2018: muy mediterráneo

Fincas Valdemacuco Crianza 2015: un Ribera del Duero con la elegancia de un Rioja y excelente proyección a futuro

Bodega: Bodegas Valdemar D.O./Origen: Ribera del Duero Variedad/es: 100% Tempranillo Elaboración y crianza: Vinificación según elaboración tradicional y posterior crianza de 14 meses: 70% roble francés y 30% roble americano Graduación: 14,5º Fecha de cata a ciegas: 30 de julio de 2020 Información de interés: Fincas Valdemacuco es la apuesta de Ana y Jesús Martínez Bujanda por aplicar todo … Continúa leyendo Fincas Valdemacuco Crianza 2015: un Ribera del Duero con la elegancia de un Rioja y excelente proyección a futuro

Conde de los Andes Blanco 2016: elegante, muy atractivo aromáticamente e increíblemente fresco para su edad

Bodega: Bodegas Ollauri (Grupo Muriel Wines)D.O./Origen: D.O. Ca. RiojaVariedad/es: 100% Viura con unos 30 años de edad aproximadamenteElaboración: Vendimia manual a principios de octubre. Fermentación de 3 meses sobre sus lías en barricas nuevas de roble francés, de grano fino, con removido semanalCrianza: Tras finalizar la fermentación, el vino reposa en las mismas barricas de 6 … Continúa leyendo Conde de los Andes Blanco 2016: elegante, muy atractivo aromáticamente e increíblemente fresco para su edad

Goyo García Viadero Malvasía 2019: vino moderno hecho como antes por un gran elaborador

Bodega: Goyo García ViaderoD.O./Origen: D.O. Ribera del Duero (Burgos)Variedad/es: 100% MalvasíaElaboración: Tras la vendimia se despalilla sin estrujar y macera durante 10 días. No se filtra y se estabiliza por fríoFecha de cata a ciegas: 30 de julio de 2020 Información de interés: El vino no se separa de sus hollejos en ningún momento de la elaboración. Apreciación: … Continúa leyendo Goyo García Viadero Malvasía 2019: vino moderno hecho como antes por un gran elaborador

Casa Boquera Selección Petit Verdot 2017: frescura de tierra cálida que va a crecer

Bodega: Casa BoqueraD.O./Origen: Yecla (Murcia) Variedad/es: 100% Petit VerdotElaboración: Elaboración tradicional en frío en las primeras fases de la fermentación para obtener la mayor cantidad de color posible en las fases iniciales y después iniciar la fermentación alcohólica con remontados pequeñosCrianza: Paso por barrica de 6 meses y una crianza en botella de 1 añoGraduación: 15,5ºFecha de … Continúa leyendo Casa Boquera Selección Petit Verdot 2017: frescura de tierra cálida que va a crecer

Pousada 2017: Completo, atrevido y muy disfrutable

Bodega: Destinos Cruzados D.O./Origen: D.O. Rías Baixas (Subzona Condado do Tea)Variedad/es: 75% Albariño - 25% TreixaduraElaboración: Despalillado del 85% de la uva que realizó la fermentación en depósito de acero inoxidable. El 15% restante fermentó por separado con sus hollejosCrianza: Parte del vino realizó la crianza en acero inoxidable y la otra en un fudre de madera … Continúa leyendo Pousada 2017: Completo, atrevido y muy disfrutable

Doña Leo 2018: un sabroso jardín de flores

Bodega: AltolandonD.O./Origen: D.O. Manchuela (Landete, provincia de Cuenca)Variedad/es: 100% Moscatel de grano menudo Elaboración: Fermentación completa en depósitos de acero inoxidableCrianza: Casi un año de crianza junto a sus lías en el mismo depósito de fermentación con remontados semanalesFecha de cata a ciegas: 30 de junio de 2020 Información de interés: Se trata de un moscatel seco procedente de … Continúa leyendo Doña Leo 2018: un sabroso jardín de flores

Le Méprisé 2019: un verdejo serio, profundo y elegante

Bodega: Malaparte WinesD.O./Origen: Cuéllar (Segovia)Variedad/es: 100% Verdejo Elaboración: El vino macera unas horas con las pieles y pasa a prensa. El 50% del mosto fermenta en barricas francesas de 500 litros y 300 litros. El resto en depósitos de acero inoxidableCrianza: Permanece con sus lías y battonages 6 meses. Los fríos de Cuéllar limpian el vino de … Continúa leyendo Le Méprisé 2019: un verdejo serio, profundo y elegante