Visita la finca, prueba los vinos y vive experiencias únicas

En Finca Viladellops puedes disfrutar de experiencias únicas en las que el vino sirve de catalizador de momentos de crecimiento personal.
Tu visita a Finca Viladellops dejará en ti una huella imborrable:
Últimos vinos de Finca Viladellops catados por el panel profesional de cata de VinObjetivo

Finca Viladellops Xarel.lo XXX 2019: divertido, estimulante ¡Imposible aburrirse con él!
El vino Finca Viladellops Xarel.lo XXX 2019 es un vino muy vivo, lleno de contrastes, con mucha potencia, gran margen de mejora y fácil de beber.
Es un vino blanco que no atiende a estaciones ni cambios de temperatura, un vino para consumir durante todo el año y sin fecha de caducidad prevista dado que su complejidad de matices, la impecable integración de la barrica y su excelente acidez únicamente auguran una excelente evolución futura.
Por lo tanto lo recomendamos para consumir ahora mismo, o dentro de 6 meses, o dentro de un año, o dos … Un vino con una increíble capacidad de adaptación a múltiples desafíos culinarios.

Finca Viladellops Tinto 2019: muy fino, sabroso y equilibrado ¡Impresionante!
El vino Finca Viladellops Tinto (Negre) 2019 es un fragante, pleno de frescura y equilibrio. Una nariz que tiene todo lo que quieras pedirle a un vino para hacerte disfrutar.
Un vino con sus características de finura, frescura y cuerpo se convierte en una pequeña joya en nuestras manos puesto que su precio es infinitamente menor a su calidad. Sacará lo mejor de cualquier plato al que acompañe, será una apuesta segura en la carta de un restaurante.
Son vinos de origen y la vendimia es la celebración de su tierra:
Y del trabajo duro de todo el año. Es también el momento de poner en valor las manos que cultivan y cosechan las uvas, como las que vendimian la garnacha de Finca Viladellops:
Acompañadnos y os contamos más sobre este bello proyecto enclavado en lugar de excepcional belleza: El Macizo del Garraf:
Cepas protegidas por el Garraf desde hace 150 años
Abrigada por el imponente Macizo del Garraf pero abierta a la suave brisa del Mar Mediterráneo del que la separan tan sólo 8 kilómetros, en la Finca Viladellops hay constancia de producción de vino desde el siglo XIX, producción que se ha mantenido de manera ininterrumpida excepto por un corto paréntesis entre 1980 y 1999, este último año en el el que la familia Desvalls reinicia la actividad vitivinícola.
Desde los inicios he buscado con pasión respetar el paisaje, la sostenibilidad, y junto con todo mi equipo, elaborar unos vinos de calidad que expresen la magia del Macizo del Garraf (Marcelo Desvalls)
Noticias relevantes de Finca Viladellops
VideoCata Comparativa de 2 añadas: Finca VilaDellops XXX Xarel.lo

Finca Viladellops y su buen hacer, nos permiten proponeros este juego, catar la añada 2018 de su Finca Viladellops 2018 y compararla con la 2015, que nosotros catamos y grabamos también, justamente en el año 2018.
Y nos lo permite porque su honestidad en el trabajo de la tierra y su mínima intervención en bodega consiguen que cada añada refleje lo que las cepas vivieron durante ese año.
Los videos
Pero como se suele decir que una imagen vale más que mil palabras, os dejamos los vinos de Finca VillaDelloPs que hemos catado para vosotros en formato video:
Conoce la historia de Finca VilaDelloPs
Enmarcada en la histórica localidad de Olèrdola cuyos orígenes se remontan a la civilización íbera, no se podría entender el actual proyecto vitivinícola sin conocer la riqueza de su tradición de la que se conservan en la propia finca edificaciones de la talla de la Ermita de Sant Joan de estilo románico, datada en el siglo XIII y restaurada por la familia Desvalls a mediados del siglo XX, o una torre medieval de la que hay mención documental por primera vez en el año 976.
Pero es la visión de una viticultura moderna pero plenamente arraigada a su entorno natural lo que convierte a Finca Viladellops en un proyecto de referencia cuya autenticidad se traslada a sus vinos.
Entiende sus vinos conociendo su historia:
Los vinos de Finca VillaDelloPs
Rodeadas por bosque mediterráneo y cereal, sus 60 hectáreas de viñedo reafirman el empeño de la familia Desvalls por conservar el paisaje y el entorno natural centrándose y potenciando las variedades con mayor arraigo y tradición histórica: la xarel.lo para los blancos y la garnacha para los tintos, “negros”, como se denomina a los vinos tintos aquí.
Aquí puedes conocer todos sus detalles y disfrutar con sus catas:
Otras añadas
Todo esto y mucho más en Finca VilaDelloPs:
©VinObjetivo – Actualizado en Febrero 2022