Te mostramos todo lo que hay detrás y delante de sus grandes vinos

Os prometimos manteneros informados de todas las novedades de esta bodega berciana que tan excelentes vinos elabora, excelencia que se inicia en la viña, con cepas que sobre pasan los 130 años.

La más reciente incorporación espera en una única barrica: Terrafondada

Su primera vendima tuvo lugar a primeros de octubre del 2021, realizada estrictamente a mano, en un paraje único de nuestro querido Bierzo, conocido como Terrafondada.

Este paisaje se encuentra situado en una zona privilegiada del pueblo Otero de Toral y en él crece un pequeño viñedo muy especial, sobre terrenos pobres de arena y arcillas, con presencia de canto rodado.

Las plantas han recibido los cuidados de la agricultura ecológica para realzar belleza natural, con el único objetivo de crear un vino de edición muy limitada -tan solo una barrica- que está llamado a ser, o al menos así lo creemos nosotros, un gran vino.

Las pequeñas cajas de uvas llegaron a la bodega donde los operarios cortaron una a una con minúsculas tijeras desde el peciolo, las mejores bayas de esos racimos, desechando el resto. Con estas uvas se llenaría esa única barrica, buscando iniciar una fermentación intra-celular en atmósfera de vacío.

¡En cuanto lo podamos catar os seguiremos informando!

Los vinos de Aníbal de Otero

Últimos vinos de Aníbal de Otero catados a ciegas por el panel profesional de por VinObjetivo

VinObjetivo cató en primicia Los Fornos 2015

Y tan en primicia que lo etiquetaron para nosotros a mano. Y nosotros lo catamos y lo grabamos en exclusiva para vosotros:

VIDEOCATA LOS FORNOS 2015: EL VINO CON AROMAS DE COLORES

Los demás vinos de Aníbal de Otero catados por VinObjetivo


Pilar Cavero de ABC Vinos habla de Los Fornos 2015

La prestigiosa sumiller y experta en vinos Pilar Cavero, que se incorporó a la redacción de ABC Vinos en mayo del año pasado, eligió Los Fornos 2015 como el Vino de la Semana en el mes de febrero y habló de él en estos terminos:

Es el orgullo de la bodega


Pero nosotros no hemos sido los únicos

Elva García está más que orgullosa de las reseñas y reconocimientos que están teniendo sus dos últimos hijos:

ANÍBAL DE OTERO LOS FORNOS 2015
AO VILLA OTERO DE TERAL 2017

Aníbal de Otero: el homenaje de una hija al padre que dedicó toda su vida a la viña

Mi padre fue un viticultor a tiempo completo. Las viñas que cuidó venían de sus padres y sus abuelos, pero el también compró y plantó. Estas viñas son un patrimonio de un valor incalculable

Elva García

Más de 130 años de historia en forma de vid


Los recuerdos de infancia de Elva García se enredan con los brazos de las cepas que sus padres cuidaron durante toda su vida y que supusieron el sustento de su familia…

Un lugar: El Bierzo – Una historia: Volvamos al Imperio Romano

La historia

El cultivo de la vid en el Bierzo es muy antiguo. Plinio el Viejo en su libro IV del tratado de la naturaleza ya hablaba de que los romanos cultivaban la vid en los valles del Río Sil.

Siglos más tarde fueron los monjes en los monasterios repartidos por todo el Bierzo. El vino formaba parte de su sustento y era imprescindible para las celebraciones religiosas.

La tierra

Una tierra de cascajos y pizarra, protegida del frío y de la helada por los cercanos montes de la Cabrera.

Las Médulas al fondo, los Ancares y el milenario Castro Bergidum, forman el incomparable paraje en el que crecen sus cepas, algunas cultivadas ya por el bisabuelo de Elva

¿A qué queréis saber más sobre el pasado, el presente y el futuro de Aníbal de Otero?

Pues sólo tenéis que pinchar en el botón a continuación:


LA PÁGINA WEB DE ANÍBAL DE OTERO

En su bonita y cuidada web podréis encontrar toda la información referente a la elaboración de sus vinos, cómo visitarles y por supuesto cómo conseguir que os lleven los deliciosos Aníbal de Otero a la puerta de vuestra casa.

📞 626512680 – 📧 info@anibaldeotero.es –

©VinObjetivo – Mayo 2022