
- Bodega: Goyo García Viadero
- D.O./Origen: Olmedillo de Roa (Burgos, Ribera del Duero)
- Variedad: 90-95% Tinta del país, 5-10% Albillo
- Elaboración y crianza: Se despalilla la uva pero no se estruja. Fermentación de 20 a 30 días y maceración de 10 a 15 días. El vino realiza una crianza de 3 años en un calado natural de piedra, en barricas de roble francés y grano extra-fino, de 8-10 años
- Graduación: 13,5º
- Precio aproximado en internet: 33€
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 16/01/2019
Información de interés: La edad de las viñas supera los 100 años y están plantadas a 860 metros de altitud en suelo de arena roja a la vista y caliza en el subsuelo. Goyo García Viadero es un viticultor que desde hace tiempo se ha dedicado a investigar y experimentar en el viñedo para intentar el regreso de aromas, sabores y olores propios y hacer el vino que nace en la viña, en cada parcela
Apreciación: Tiene una etiqueta limpia, elegante y austera. A veces y en este caso, menos es más.
El color del vino es color rojo picota agranatado, pero con un inicio de evolución hacia el rubí. Limpio y brillante.
Tiene un perfil aromático intenso y perfumado que tarda un poco en expresarse por una reducción inicial, por otro lado habitual y esperable de un vino natural.
Combina la fruta roja y negra fresca en inicio con ligeros balsámicos de pino. Van creciendo los frutos maduros, se va haciendo más potente y al mismo tiempo más sutil, con una deliciosa frescura y fragancias florales.
Su complejidad aromática se amplia e intensifica incorporando especias como la pimienta rosa y negra, pinceladas minerales negras de grafito y sutiles toques licorosos.
En boca es realmente espectacular, combinando características verticales como su excelente acidez y tensión electrica, con un tacto sedoso, frutal, y amplio. Tiene un sabor muy frutal y al mismo tiempo sabroso y salino. Marca mucho el suelo pero nunca pierde frescura ni suavidad.
Valoración global y recomendación de consumo: Limpio y elegante, es un vino muy completo, versátil y complejo y al mismo tiempo muy bebible y disfrutable.
Un vino que se desmarca de la monotonía de la zona. Un vino naturalmente puro, que se aparta de modas y tendencias para expresar su origen desnudo, sin maquillajes ni adornos.
©Mara Funes Rivas – Febrero 2019