Es hora de Bohemian Rhapsody

Todos los vinos que elabora Pedro Peciña Gil llevan dentro un trocito de su corazón, pero quizás hay uno que lleva un pedacito más grande, el que le dedicó a su pequeña Clara Merce, su delicioso Bohemian Rhapsody:

VideoCata Bohemian Rhapsody


Y si te ha enganchado:

Conoce su historia: un hatillo lleno de sueños que se han hecho realidad

El Vino Pródigo nace como un micro-proyecto en el que el joven riojano de nombre Pedro Peciña Gil, ha volcado los sueños e ilusiones que atesoraba en un atillo  desde que siendo todavía un niño, perdiera a su madre, La Merce.

Procedente de familia de vitivinicultores riojanos, Pedro decide en su primera juventud viajar para vivir nuevas experiencias a nivel personal, y sacarse la espinita clavada de pasar una temporada fuera de su entorno. A su vuelta se involucra en dos proyectos de Rioja pero finalmente, en el año 2011 decide volver a sus orígenes:

Había llegado el momento de volver a mi pueblo y mi casa, hacer algo autentico, algo propio. Era la hora de prodigar los conocimientos adquiridos, con un sello propio, una marca propia: el hijo prodigo había vuelto.

Su visión de la viticultura y la elaboración combina los conocimientos y experiencias adquiridas durante su formación y trabajando para otras bodegas, con la firme decisión de alejarse de la enología tecnológica para dejar que sean la tierra y la fruta, acompañadas por la mano del hombre pero no modificadas, las que hablen en sus vinos.

Ahora mismo trabaja tres viñedos: Santa María de  25 años para la elaboración de Placeres SensorialesLa Viña de La Merce de 35 años para el crianza, y la viña vieja de El Bullon de entre 85-90 años (no se sabe exacto) para la elaboración de Prodigus Venit.


Los Vinos de El Vino Pródigo en VinObjetivo

Las VideoCatas


Las Historias de El Vino Pródigo contadas por VinObjetivo

©VinObjetivo – Agosto 2020