Paseando por su página


Los últimos vinos Albada catados por VinObjetivo

Vuelta al índice


Vinos Albada: El paisaje de la Tierra de Aragón embotellado

Y lo es porque si algo identifica a los vinos Albada es su calidad de Vinos de Paisaje, un paisaje conformado por pueblos, parajes y fincas, donde crecen cepas muy viejas de nuestras viejas amigas garnacha tinta, garnacha blanca, monastrell y macabeo, y de otras más desconocidas como la provechón (en el Mediterráneo bobal) y la vivadillo:

Albada es la Tierra de Aragón y sus viejas viñas

En Villaroya de la Sierra, corre la década de los 50 del siglo pasado cuando un grupo de pequeños viticultores se rebela contra la injusticia que supone que sólo los grandes productores fueran capaces de elaborar y comercializar el vino que nacía de sus viñas viejas.  Eran los únicos que tenían los medios económicos y humanos para comercializar el vino que se elaboraba en la comarca y a los pequeños productores no les quedaba más remedio que entregarles el fruto de su esfuerzo por una miseria. 

Rebelándose contra esta injusticia, un grupo de viticultores decide fundar la Bodega Cooperativa Virgen de la Sierra, teniendo el honor de ser una de las primeras bodegas cooperativas de Aragón. Esta acción reivindicativa y valiente supuso el germen de algo nuevo, diferente: De aquí nacería el concepto de los Vinos Albada.

…Descubre esta tierra

Vuelta al índice


Los Vinos Albada: Por qué nacen y Qué significan

No se pueden entender los vinos Albada sin la unión de la tierra, quien la trabaja y quien la interpreta.

  • El pueblo, parajes y fincas de las que nacen
  • Los viticultores que desde hace generaciones vienen mimando las cepas como si de sus propios hijos se tratara
  • Manuel Castro Gracia, ingeniero agrónomo y enólogo, desde que llega a la Cooperativa a principios de los 2000, se enamora de esta tierra y de ese amor nace el concepto de los Vinos Albada

Hasta ese momento desde bodega sólo se controlaba el 10% de las parcelas y la llegada de la uva a la bodega no se hacía en las mejores condiciones. Manuel ejecuta un plan de control del campo mediante el cual ha llegado a controlar más del 90% de las 257 hectáreas que gestionan, y ha instaurado la vendimia individualizada por parcelas.

Vuelta al índice

Pues aquí están los Vinos Albada

Vuelta al índice


🔎 ¡Y estad muy atentos a esta página que vienen más y pronto! 👀


Las 📖 Historias 📃 de Vinos Albada contadas por VinObjetivo

Vuelta al índice


Cómo conseguir los Vinos Albada

Vuelta al índice


©VinObjetivo – Actualizado en Marzo 2022