La importancia de las fincas y sus variedades para Bodegas Valdemar

Desde 1889 Bodegas Valdemar ha dedicado todas sus ilusiones y trabajo al cultivo y al cuidado de la vid, fieles a la filosofía de elaborar vinos exclusivamente con viñedos propios.

Cinco generaciones de vitivinicultores dan para mucho, sobre todo si se tiene inspiración, intuición y lo más importante, pasión.

Investigación y análisis constante

La filosofía de Bodegas Valdemar ha sido siempre elaborar sus vinos con fruta proveniente de viñedos propios y dada su inquietud por investigar diferentes vías de elaboración y experimentar con variedades diversas, no les ha quedado más alternativa que realizar una intensa labor de localización de viñedos, no limitándose a su zona natural de Rioja Alavesa, sino extendiendo su área de exploración a la Rioja Alta y la Rioja Baja.

Jesús Martínez Bujanda, orgulloso de su viñedo

Esta labor de estudio les ha llevado a localizar y analizar las diversas parcelas dentro de las diferentes fincas donde poseen viña. Como fruto de este análisis han surgido de una manera natural, escuchando la personalidad de cada una, los vinos que elaboran.

Su traducción en vino

Consideramos muy interesante compartir con vosotros este análisis de parcelas y viñedos, junto a su traducción en vino.

Finca Las Canteras y Las Seis Alhajas

En propiedad desde 1996 y ubicada en la Rioja Alavesa (Oyón), cuenta con una superficie de 7,4has y una altitud de 448m. 

El suelo es franco calizo y las variedades cultivadas son Tempranillo y Graciano. De ahí salen los vinos:

Finca Balcón de Pilatos

En propiedad desde 2009 y ubicada en Rioja Alavesa (Yécora), cuenta con una superficie de 8,2 has y una altitud de 480m. El suelo es franco calizo

La única variedad plantada es la Maturana, y con ella elaboran:

Finca Balcón de Pilatos

Lo que nos hace sentir más orgullosos en la Familia son nuestras fincas, nuestras tierras, nuestras parcelas.

Fincas Altos de Valdemar

En propiedad desde 2002 y ubicada en Rioja Alavesa (Oyón / Yécora). Cuenta con una superficie de 22,7 has y una altitud de 491m. El suelo es franco calizo

Las variedades cultivadas son Tempranillo (2002), Sauvignon Blanc (2014) y Maturana (2017).

De esta finca proceden los vinos:

Como la Maturana se plantó hace solo un año, todavía no está operativa. Hay que tener paciencia…

Finca Cañapomar

En propiedad desde 2007 y ubicada en Rioja Alavesa (Oyón), cuenta con una superficie de 4,6 has y una altitud de 487m. El suelo es franco calizo.

La variedad plantada es la Tempranillo y con ella elaboran los vinos:

Esas parcelas son nuestro sitio de encuentro más que la bodega. 

Finca del Marquesado

En propiedad desde 1982 (la primera parcela se plantó en ese año) y ubicada en Rioja Oriental (Ausejo / Ocón), cuenta con una superficie de 177,5 has y una altitud mínima de 528m y máxima de 641m. El suelo es franco arcilloso calizo y arenoso arcilloso.

Las variedades cultivadas son Tempranillo, Mazuela, Garnacha, Graciano, Cabernet Sauvignon y Viura, que se convertirán en (principalmente):

Finca Alto Cantabria

En propiedad desde 1975 y ubicada en Rioja Alta (Logroño), cuenta con una superficie de 23,3 has y una altitud de: 489m. El suelo es franco arenoso calizo.

Las variedades plantadas son Tempranillo (1987), Tempranillo Blanco (2005) y Viura (1975), y con ellas se elaboran los vinos:

Año tras año nuestros viñedos nos ofrecen sus mejores frutos para poder elaborar cada uno de los vinos que firmamos con nuestro nombre. 

Finca Valdegastea

En propiedad desde 1974 y ubicada en Rioja Alta (Logroño), cuenta con una superficie de 10,9 has y una altitud de 476m. El suelo es franco arenoso y franco calizo.

Las variedades cultivadas son Tempranillo (1974), Graciano (2009) y Verdejo (2009)  utilizadas para la elaboración de  los vinos:

Por último, los viñedos más cercanos a la bodega.

Finca Bodega y alrededores

En propiedad desde 1984, cuenta con una superficie de 4,7 has y una altitud de 421m. El suelo es franco calizo.

La variedad plantada es la Mazuela que participa en un pequeño porcentaje en varios vinos de Conde Valdemar.

©Mara Funes Rivas – Diciembre 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.