Y cuando una bodega renueva año tras años las excelentes puntuaciones por encima de los 90, tan deseadas como difíciles de obtener, lo sentimos, pero no es casualidad.


Sigue leyendo y te contamos porqué no es casualidad

Puntuaciones del año anterior

Está claro que conseguir una buena puntuación para un vino puede ser casualidad, una buena añada, pero conseguirla para 5 vinos es fruto de un trabajo metódico, inspirado y respetuoso tanto en la viña como en bodega, es el reconocimiento al trabajo continuado, constante y coherente, que Alejandro Luna Beberide y su equipo llevan realizando desde hace 30 años.

Por ello el Paixar 2018 no ha sido el único vino en obtener resultados espectaculares en la publicación más prestigiosa del vino, cuatro vinos más de Luna Beberide conseguían colocarse por encima de la barrera de los 90 puntos.

Paixar 2018 visto por Luis Gutiérrez

Así lo ha descrito:

Paixar es todo violetas, bayas silvestres y hojas de frambuesa, una cautivadora expresión aromática, floral y elegante de la Mencía de vid vieja

El vino sigue siendo potente y tiene energía, pero hay un nivel de sofisticación, elegancia y matiz que no había visto antes. Es limpio y floral y tiene una profundidad y matices. Pero es en el paladar y en la sensación de textura bellamente montañosa donde se ve la grandeza de este vino, que tiene todos los ingredientes para desarrollarse durante mucho tiempo. Creo que esta es la mejor cosecha de Paixar hasta la fecha

Luis Gutiérrez para The Wine Advocate

Pero nosotros ya lo sabíamos…

Y si no os lo creéis leed por vosotros mismos las valoraciones tanto del equipo de cata como del panel de cata a ciegas:

Otras añadas de Luna Beberide bajo la lupa de VinObjetivo


Y todo viene de …

La visión de don Bernardo

Don Bernardo siempre estuvo enamorado de la viña, desde niño, trasteando con el viñedo de su padre.

Empezó a comprar viñedo en Villafranca en los años ochenta, en un momento que coincide con que la cooperativa de Villafranca del Bierzo va muy mal y los viticultores quieren deshacerse de sus viñas

Su corazón siempre había rondado las viñas y se decidió a fundar su bodega porque estaba convencido de que el Bierzo era mucho más que esos vinos de granel, sin color, que se vendían a Galicia… 


De las primeras viñas a la segunda generación pasando por Mariano García

Don Bernardo empieza a elaborar vino y en un primer momento se decanta por el vino blanco, no había entonces mucho vino blanco de calidad en el Bierzo y la tendencia parecía que tiraba por allí.

Pero el consumidor seguía pidiendo vino tinto empecinadamente y al pobre Bernardo no le salían bien.

Mariano García ex-Vega Sicilia y creador de los Mauro y los San Román, va a jugar un papel clave para darle un giro de 180º a la situación.

Tras ese golpe de timón a finales de los años 90, los vinos Luna Beberide comienzan a llamar la atención no sólo del consumidor local sino de la crítica especializada más exigente, encumbrados por la sensación que causa su vino más emblemático: Paixar

Pero si únicamente fuera un vino, si sólo hubiera sido una añada, no estaríamos hablando de ellos.

Su consolidación ha sido constante y su tendencia siempre ascendente, buscando superarse añada tras añada. Aquí es donde entra en juego la segunda generación liderada por el hijo de don Bernardo: Alejandro Luna Beberide


La Página Web de Luna Beberide

🛒

Más información y contacto

📧info@lunabeberide.es / calidad@lunabeberide.es


Espero no cagarla e intentar seguir haciendo los vinos que estoy haciendo ahora. Con esto me vale.

Alejandro Luna Beberide:

©VinObjetivo – Mayo 2022