- Bodega:
Isaac Cantalapiedra - D.O./Origen: La Seca – Valladolid – VT de Castilla y León (España)
- Variedad: 100% Verdejo
- Elaboración y crianza: Las uvas se recogieron a mano en cajas de 15 kilos. Una vez en bodega, la uva se prensó directamente. Fermentación espontánea sin control de temperatura durante 45 días en barricas usadas de roble francés de distintos tamaños. Crianza sobre lía gruesa y fina, sin battonage, durante 9 meses y medio. Ligera clarificación, filtración y sulfato, previo embotellado, en día fruta.
- Graduación: 13,5%
- Precio aproximado: 17€
- Fecha de cata: 21/03/2018 – Catado en la modalidad Cata A Ciegas Panel de Expertos
Información de interés: Majuelo único plantado en 1981 a 750 metros de altitud y con las cepas en vaso. El suelo de esta parcela está formado por el manto de canto rodado característico de la zona de la Seca, y capas de arcilla y caliza en cotas más profundas. El viñedo se lleva de forma ecológica añadiendo también algunos principios de la biodinámica.
Apreciación: Tiene un color amarillo limón, limpio y brillante.
Ofrece una combinación de aromas muy compleja, variada y atractiva. Es fragante, con notas herbáceas de heno seco y aromas de infusión (manzanilla). Al mismo tiempo es muy frutal con una gran diversidad, empezando por la fruta blanca (pera), pasando por la de hueso (melocotón) y terminando con cítricos (limón). Una característica muy importante que le aporta seriedad y elegancia, es su mineralidad, con notas de tiza y pedernal junto a su perfil especiado (clavo y pimienta) y las pinceladas de trufa. Muestra una ligera evolución hacia la fruta madura, las notas de su fermentación y crianza en barricas están muy bien equilibradas.
La entrada en boca es muy fresca y frutosa. Tiene un tacto carnoso, amplio y fresco. Es muy sabroso con rica fruta madura y buenos amargos que le aportan complejidad y profundidad. Un punto salino termina de aderezar el conjunto. La madera está bien integrada por lo que no resulta pesado en el recorrido, todo lo contrario, invita a beber más.
Valoración global y recomendación de consumo: Vino blanco con muy buenas hechuras. Se nota y se aprecia tanto su procedencia (muy buena calidad de uva) como el buen trabajo de elaboración en bodega. Es un vino serio, complejo, profundo, y al mismo tiempo es alegre y muy fresco. Sus características le permiten una gran versatilidad de consumo, tanto por copas como acompañado de comida. En este último caso ofrece una gran polivalencia que le permite acompañar un amplio abanico gastronómico: entrantes, ensaladas, pastas, arroces, carnes blancas, aves, caza menor…