
- Bodega: Goyo García Viadero
- D.O./Origen: Burgos (Castilla y León)
- Variedad: 100% Graciano
- Elaboración: Fermentación de 10 a 15 días y maceración durante 3 meses
- Crianza: Crianza de un año en calado natural de piedra en barricas bordelesas de roble francés y grano extra fino con una media de edad de 8 a 10 años. Estabilización por frío, sin filtrar y sin añadir sulfitos
- Graduación: 13,5º
- Precio aproximado en tienda: 26€
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 13/02/2019
Información de interés: Las cepas fueron plantadas por el propio Goyo cuando era un adolescente, hace casi 40 años, a 880 metros de altitud, en suelos de arena roja con cantos rodados. Goyo García Viadero es uno de los viticultores más reconocidos actualmente y uno de los mayores impulsores de la elaboración de vinos naturales en la zona de Burgos.
Apreciación: El diseño de la etiqueta es limpio y con formato ligeramente clásico, con el que consigue destacar el nombre del vino y la parcela de la que proviene.
El vino tiene color rojo picota muy oscuro y brillante con ribete violáceo y capa alta.
En nariz le cuesta abrirse (notas de reducción) pero se va limpiando gradualmente en copa. Las primeras sensaciones son oscuras y profundas: fruta negra (moras), piedra (grafito y pizarra) y especias negras (pimienta).
Con aireación y movimiento, la fruta se va haciendo más roja (cerezas y frambuesas) asoma una capa láctea que contrasta muy bien con las especias y una frescura balsámica que refresca todo el perfil aromático sin restarle matices.
En boca tiene una entrada fresca y el tanino que le da estructura, es goloso y elegante. Según se va abriendo en la copa, se muestra más y más sabroso, con un tacto pulido, redondo, y una equilibrada acidez que le proporciona tensión, brío.
Los sabores están muy bien equilibrados encontrando notas cítricas, fruta roja muy fresca y en sazón, un toque dulce y delicadas pinceladas florales que recuerdan a la lavanda y las violetas, aderezadas con especias (clavo y enebro seco)
Muy largo, con cuerpo y persistente. Complejo y al mismo tiempo increíblemente fácil de beber, tanto que no puedes dejar de servirte.
Valoración global y recomendación de consumo: Un vino que necesita tiempo de aireación pero cuando se le da, demuestra una gran clase. Si se consume en un restaurante habrá que solicitar decantación o si no se tiene prisa, disfrutar con el surgimiento de su belleza.
Sus poliédricas cualidades le permiten maridar una comida de otoño, invierno y primavera al completo, pero se mostrará especialmente hermoso con asados, tanto de verdura como de carnes o pescados, brasas, arroces caldosos y pasta rellena.
Está muy bien ensamblado, muy fresco y agradable. La definición consensuada de los catadores fue ¡Fantástico!
©Mara Funes Rivas – Abril 2019
2 comentarios en “García Georgieva Finca Guijarrales 2016: Dale tiempo y te devolverá belleza”