
- Bodega: Adega Terras do Sur
- D.O./Origen: Rías Baixas
- Variedad: 100% Albariño
- Elaboración y crianza: Procedente de viñedo propio localizado en el interior del Condado do Tea. Tras su prensado con prensa vertical, el mosto fermenta en tanques de acero inoxidable. No realiza crianza
- Graduación: 11,5º
- Precio aproximado en internet: 14€
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 28/05/2019
Información de interés: El proyecto lo emprende la cuarta generación de una familia de viticultores que desde siempre se han centrado en el cultivo de las variedades autóctonas albariño y brancellao
Apreciación: Diseño de etiqueta limpio sobre una elegante botella que transmite un mensaje de finura.
El vino tiene color amarillo pajizo pálido con reflejos dorados.
En nariz comienza con mucha fruta amarilla y de hueso (ciruelas y albaricoques) a las que se añade la frescura de la manzana verde. Las acompañan hierbas aromáticas no amargas como el eneldo y finas notas florales de camomila.
Muy fragante, reposado desprende matices minerales de polvos de talco toques de nuez, pinceladas cítricas y chispas de anís.
Una nariz limpia y atractiva.
La boca es muy fresca en equilibrio con una untuosidad moderada que le da un paso más ancho. Tiene un sabor muy frutal en el que destacan la manzana golden y las notas de limón.
La acidez está presente y bien integrada, aportando frescura. Final bastante largo con un toque amargo agradable. Tiene estructura pese a no tener crianza.
Valoración global y recomendación de consumo: Es un vino equilibrado con cierta complejidad: se bebe fácil sin ser un vino fácil.
No tiene el perfil clásico del albariño al uso, muy probablemente por proceder de una comarca cálida, pero en nuestra opinión eso es una virtud porque amplía sus posibilidades de maridaje gastronómico.
© Mara Funes Rivas – Junio 2019