Wine & Palo: Artesanos en la creación del vino

➡️ Con cada pregunta que se hacían, con cada respuesta que obtenían, con cada paso que daban, los tres iban siendo más y más conscientes de que querían crear algo nuevo

➡️ No nos cerramos a elaborar nada por limitarnos a una contra-etiqueta. Somos artesanos en la creación del vino y estamos siempre abiertos a descubrir viñedos singulares

➡️ Nosotros mismos seleccionamos la uva de campos con viñedos con una edad mínima de 25 años pagando a los agricultores por su verdadero patrimonio, para que este oficio milenario no desaparezca

➡️ Con nuestros vinos queremos expresar la naturaleza y la verdad de cada parcela, que nos comprometemos a transformar en un vino único

La expresión de cada parcela en sus vinos 🍇🧑🏼‍🌾🍷

Quiénes son Wine & Palo

Wine & Palo lo iniciaron Iván Peña Sáez, Mariano Cuesta Valera y Ricardo Flores Villanueva. Los tres han vivido el mundo del vino desde la infancia y de alguna manera estaban predestinados a hacer de él su forma de vida.

Iván

Relacionado con la viticultura desde pequeñito, siempre recuerda la imagen de su abuelo en la Cooperativa de Mahora (Manchuela) con las regueras de mosto.

Creció, y como no podía ser de otra manera, dirigió su pasión hacia la formación en la Escuela de Viticultura y Enología de Requena. A partir de ahí no ha dejado de trabajar y aprender en los diversos proyectos en los que ha estado involucrado en Rioja, Ribera del Duero, Compañía de Vinos de Telmo Gutiérrez (varias denominaciones de origen) y Jumilla.

Mariano

Su familia ha estado dedicada al viñedo y al vino durante 5 generaciones. Por ello Mariano ha estado en contacto con la viticultura desde niño, y nos cuenta un recuerdo recurrente de su infancia:

… las tostadas de pan con vino y azúcar que me daba mi abuela de pequeñito.

Aunque inicialmente se decanta por otro tipo de actividad profesional, sus recuerdos de infancia y su vinculación con Iván, le instan a buscar respuestas a preguntas que se planteaba.

Tiene una gran capacidad analítica y la frescura que aporta el no haberse formado académicamente en viticultura o enología, proporciona una visión fundamental al proyecto y su opinión es imprescindible en la toma de decisiones.

Ricardo

Aunque nacido en Valencia proviene de varias generaciones de viticultores y sus primeros recuerdos en relación con el vino se vinculan también a Mahora:

… Ir subido en el tractor de camino a la cooperativa

Estudia Viticultura en Requena, a lo que añade también estudios de Ingeniero Técnico Agrícola, así como la Licenciatura de Enología.

En búsqueda constante, diversifica sus actividades en torno al vino con trabajos desde la cepa hasta la copa y un sinfín inquietudes.

Cómo se forma Wine & Palo: Negrillo 270

Iván y Mariano viven en la localidad de Tobarra (Manchuela) -uno encima del otro- y por sus naturalezas inquietas y ganas de experimentar, empezaron a hacer sus pinitos con cerveza artesanal, pero pronto se decantaron por el vino -supongo que ahí tiraría Iván, je, je- y en el año 2012 elaboran una única barrica de Negrillo 270.

¿Y de dónde viene el número de 270? os preguntaréis. Pues fácil y bonito: 270 botellas hubo de la primera añada, 270 días de crianza y 270 euros de capital inicial para embotellar esta añada.

Cuando Iván y Mariano empiezan a hacer cerveza están en contacto telefónico con Ricardo y entre los tres comentan los avatares de la elaboración, pero con cada pregunta que se hacían, con cada respuesta que obtenían, con cada paso que daban, los tres iban siendo más y más conscientes de que querían crear algo nuevo y sobre la base del más es menos, y juntando los principios de su amor por el vino y los orígenes de la elaboración artesanal, deciden fundar Wine & Palo en el 2014.

En la actualidad Iván y Mariano siguen en el proyecto pero Ricardo ha tomado un camino en otra dirección, aunque siempre le será reconocida su valiosa aportación.

Por qué Wine & Palo es un proyecto diferente

Con la cabecera del proyecto situada en la localidad de Tobarra, Iván y Mariano son inquietos buscadores de viñas singulares:

Uno de los aspectos diferenciadores de nuestra bodega Wine&Palo es que no nos cerramos a elaborar nada por limitarnos a una contra-etiqueta. Somos artesanos en la creación del vino (no usamos la tecnología para elaborarlo) y estamos siempre abiertos a descubrir viñedos singulares.

Por tanto no tienen viñedo propio pero eso para ellos no es un obstáculo, más bien lo contrario:

Tenemos parcelas de artesanos de la tierra por diversas localidades, parcelas y viticultores que conocemos bien y en los que confiamos. Lo que vamos aprendiendo nos va garantizando nuevos proyectos, sin importarnos la limitación geográfica.

Elaboran vinos en las denominaciones de origen de Jumilla y V.T. Castilla. Anteriormente tuvieron un vino adscrito a la denominación de origen Manchuela (Zuharí) pero la abandonaron porque su Macabeo no estaba tipificado como el Macabeo clásico de esa denominación.

Los viñedos con los que trabajan se localizan en diversas localidades de la provincia de Albacete, algunos dentro de la zona de La Manchuela y otros enmcarcados en la Jumilla albaceteña. A futuro tienen un proyecto para un nuevo vino, partiendo de un viñedo de Jorquera que también está ubicado en la misma zona de influencia.

Cómo entienden la viticultura y la elaboración

Son fieles a un concepto de honestidad y fidelidad a la tierra y a quien la trabaja, porque para ellos es de vital importancia que se intervenga en la viña lo mínimo imprescindible para que el suelo se refleje en los vinos y no se sobremadure la uva.

Nosotros mismos seleccionamos la uva de campos con viñedos con una edad mínima de 25 años, pagando a los agricultores por su verdadero patrimonio, para que este oficio milenario no desaparezca.

Han realizado elaboraciones con Monastrell, Garnacha Tintorera, Macabeo y una Chardonnay muy especial. Les preguntamos porqué :

Porque como las grandes casualidades hay que tenerlas presentes, seguimos nuestro instinto. El Chardonnay nos encontró a nosotros, justo en medio de un viñedo.

Entre manos tienen dos proyectos en ciernes con Graciano y Verdejo.

Lo que expresan sus vinos

Actualmente elaboran 5 vinos, 3 tintos y 2 blancos, y todos mono-varietales. Con ellos quieren expresar

La naturaleza y la verdad de cada parcela, que nos comprometemos a transformar en un vino único.

No os olvidéis de este proyecto porque si lo hacéis el futuro os lo acabará recordando. Son jóvenes, son inquietos, lo tienen muy claro…

©Mara Funes Rivas – Inicialmente publicado en Mayo 2019 – Actualizado en Diciembre 2021

Un comentario en “Wine & Palo: Artesanos en la creación del vino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.