
- Bodega: Wine & Palo
- D.O./Origen: V.T. Castilla
- Variedad: 100% Macabeo
- Elaboración: Vendimia manual en cajas de 20 kilos y posterior selección también manual, en bodega. Se enfría la vendimia y se prensa de manera artesanal. El mosto fermenta en barrica con levaduras autóctonas durante 25 días
- Crianza: Crianza de 4 meses en barricas de roble francés. Durante el embotellado ni se clarifica ni se filtra
- Graduación: 12,5º
- Precio aproximado en tienda: 16,50€
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 23/04/2019
Información de interés: La viña fue plantada hace 25 años a 660 metros de altitud en suelo de aluvión con cantos rodados y guijarros. Wine & Palo es un proyecto muy joven que busca la preservación de un patrimonio vegetal único desde el más absoluto respeto por la tierra y sus frutos.
Apreciación: Tiene un diseño de etiqueta curioso, que llama la atención en una estantería pero sin ser estridente. Transmite frescura.
El vino tiene color amarillo limón, limpio y con buen brillo.
La nariz se muestra extremadamente atractiva desde el minuto uno destacando las notas de flores secas entrelazadas con pinceladas minerales de tiza y pedernal y notas de infusión de manzanilla.
Demuestra un gran equilibrio dentro de su complejidad, los diferentes matices -a los que con oxigenación se incorporan ligeros toques de levadura- se intercalan y se sobreponen pero siempre dentro de la armonía.
En boca tiene muy buena estructura y una frescura impresionante. Al igual que la nariz, tiene profundidad y complejidad. Es muy frutal (frutas amarillas ácidas y amargas: manzanas, ciruelas) y ofrece una elegante mineralidad.
La madera está perfectamente integrada, es sabroso, muy largo y da un toque salino perfecto, ni corto ni excesivo.
Valoración global y recomendación de consumo: Un vino deliciosamente sorprendente, complejo y al mismo tiempo increíblemente fácil de beber.
Por su acidez, estructura y complejidad, permite una gran variedad de juegos gastronómicos, desde los más clásicos hasta los más atrevidos. Puede acompañar desde unas complicadas alcachofas hasta una carne asada.
¡Excelente!
© Mara Funes Rivas – Mayo 2019
3 comentarios en “Zuharí 2016: la elegante belleza de la Macabeo”