
Cuando Ana y Jesús Martínez Bujanda comenzaron a participar en la gestión de Bodegas Valdemar como miembros de la 5ª generación de esta empresa familiar que ya suma 133 años, siempre estuvo en su mente la creación de un Rioja que no se pareciese a ningún otro.
Porque si algo ha caracterizado a esta familia de vitivinicultores desde hace casi siglo y medio, es su espíritu inquieto y pionero.
Por el camino, en el año 2019 emprendieron su arriesgada y exitosa aventura americana al abrir la primera bodega no americana del estado de Washington, y aunque la idea inicial era crear nuevos estilos de vino que fusionaran los frutos americanos con la tradición y saber hacer riojanos, las sinergias creadas entre la bodega norteamericana y la riojana demostraron que el viaje podía hacerse también a la inversa.

Ana Martínez Bujanda nos lo explica:
Nace así Valdemar Inspiración, un vino creado con materias primas indiscutiblemente riojanas, pero inspirado por el espíritu joven, creativo y transgresor que caracteriza a la zona vitivinícola de Walla Walla, lugar donde establecimos la sede de Valdemar Estates en 2019.
Valdemar Inspiración 2019
Este vino sin precedentes hasta la fecha, y que sus creadores definen como “independiente, moderno y con personalidad propia”, ha sido elaborado con un sorprendente ensamblaje de variedades (o blend, como lo llaman allí) Tempranillo, Graciano y Maturana.
Y es que aunque poco usual, la elección no fue casual.

Bodegas Valdemar lleva años abanderando la recuperación y conservación de las variedades Graciano y Maturana, autóctonas de Rioja. Una materia prima tradicional muy pegada a sus raíces que, sin embargo, se atrevieron a cargar de matices americanos en una elaboración claramente influida y enriquecida por el dinámico diálogo entre el director técnico de Valdemar, Antonio Orte, y Devyani, la enóloga (o winemaker) de la bodega estadounidense.
Tempranillo que le aporte golosidad, fruta roja y redondez. Maturana, una variedad con personalidad propia que le da un toque salvaje, una potencia de color y cuerpo. La frescura y la viveza que transmite proviene de un Graciano escogido.

- Variedades: 85% Tempranillo, 10% Maturana y 5% Graciano de una selección especial de las fincas, que se elaboran cada una por separado.
- Elaboración: Maceración pre fermentativa de la uva a baja temperatura para conseguir una mayor extracción de fruta y color.
- Crianza: Realiza un envejecimiento de un año en barricas de roble americano.
Un vino creativo y transgresor, que combina la potencia de los frutos rojos con aromas de cacao y hierbas de monte bajo. La experiencia se completa con una entrada en boca golosa, sabrosa y afrutada de final largo y elegante.
Una apuesta con la que Valdemar espera llegar al paladar (y al corazón) de un público joven, amante de los buenos vinos y ávido de nuevas experiencias enológicas.

El viaje de ida: Entre Nosotros 2019 de Valdemar Estates
El hermano mellizo -y jamás gemelo- del Inspiración Valdemar 2019, fue uno de los primeros vinos creados en Valdemar Estates bajo la idea original de Vinos del Nuevo Mundo creados a partir de la tradición y experiencia del Viejo Mundo.
Las uvas de este vino proceden de viñedos bien establecidos en la AVA (American Viticultural Area, el equivalente americano de nuestras denominaciones de origen) de Columbia Valley, en el estado de Washington.
Fue increíblemente interesante comparar ambos vinos, y comprobar que por encima de sus tan diferentes características, había un alma que los unía, un alma que ha conseguido un logro excepcional: aunar tradición con innovación, ensamblar la sabiduría con la inquietud:
- Variedades: 80% Cabernet Sauvignon, 15% Petit Verdot, 5% Syrah.
- Elaboración: 24 días de fermentación
- Crianza: Envejeció durante 19 meses en barricas de roble francés 40% nuevo y 60% de 3er año.

Aromas intensos a moras, ciruelas y chocolate negro tostado. En el paladar, la fruta negra es más potente y está realzada por un toque sabroso a granos de café tostados. Gran elegancia en un vino con un marcado estilo bordelés.
Conexión por video-conferencia entre Rioja, Walla-Walla y un escogido grupo de expertos
Y la presentación de ambos tuvo lugar, haciendo honor a la apuesta por la modernidad de Bodegas Valdemar, vía conexión digital en directo de las dos bodegas a sendos lados del Atlántico -representadas por sus respectivos responsables enológicos: Antonio Orte, desde Oyón en Rioja y Devyani, desde Walla-Walla en Estados Unidos– con una cuidada selección de medios en España entre los que tuvimos el placer de encontrarnos.
Como Maestra de Ceremonias, Ana Martínez Bujanda ¿quién mejor si no?

Seguid pendientes de VinObjetivo porque las novedades de esta inquieta y casi hiper-activa bodega, tendrán siempre repercusión en nuestro medio.
© Mara Funes Rivas – Septiembre 2022