- Bodega: Barbarot
- D.O./Origen: D.O.Ca. Rioja (España)
- Variedades: 87% Tempranillo plantada en 1999 y 13% Merlot plantada en 1990 (variedad experimental amparada por la D.O.Ca. Rioja). La vendimia se realizó a mano, en cajas pequeñas, con selección de racimos y granos.
- Elaboración y crianza Maceración prefermentativa en frío. Fermentación a temperatura controlada tras inoculación de levaduras comerciales MT selección Merlot, con dos remontados diarios. Tras la fermentación maloláctica realizada por las bacterias de la propia uva, en depósitos de acero inoxidable, el vino pasa a barricas bordelesas de roble francés, donde reposará durante 16 meses. Antes de embotellar, el vino pasa por un filtrado muy superficial.
- Graduación: 14%
- Precio aproximado: 25€
- Fecha de cata: 13/09/2018 – Catado en la modalidad Cata A Ciegas Panel de Expertos
Información de interés: El viñedo está situado en el municipio de Haro, a 480 metros de altitud, protegido por los Riscos de Bilibio y las estribaciones de la Sierra de Cantabria.
Bárbara procede de una prestigiosa familia de viticultores entre los que destacamos a su padre, Antonio Palacios Muro, uno de los enólogos más brillantes de Rioja, pionero en experimentaciones como el control en la temperatura de fermentación y el cultivo de variedades foráneas, sus tíos Álvaro (Priorat) y Rafa Palacios (Valdeorras), y su primo Ricardo Pérez Palacios (Bierzo)
Apreciación: La etiqueta combina acertadamente un diseño moderno con el clasicismo de la imagen del viñedo, con una apariencia nítida y limpia.
El vino tiene color rojo picota brillante con ribete violáceo y destellos rubí.
Aunque un poco tímido al principio, las sensaciones olfativas se abren con fruta roja fresca y prosiguen con fruta negra madura (moras), salpicadas con especias negras (pimienta) y picantes (clavo, comino).
Te lleva a la tierra con sus aromas boscosos y de tierra mojada. Tiene un sutil toque cítrico (níspero) y con oxigenación tranquila aparecen terciarios agradables, toques de ebanistería fina y pinceladas cosméticas. Una nariz muy conseguida, profunda y atractiva.
Entrada agradable, frutoso, fácil de beber y refrescante. Destacan notas cálidas envueltas en una boca predominantemente fresca (especialmente en postgusto) con presencia de una madera noble. Es sedoso en lengua y paladar, y refuerza las sensaciones olfativas, en especial las especias.
Tiene buena acidez, tacto redondeado dentro de su tanicidad, es amable, elegante y con un punto picante. Grácil y equilibrado.
Valoración global y recomendación de consumo: Es un vino muy de su tierra, que pone en valor la frescura y al mismo tiempo la calidez riojana. Precisamente por este punto cálido se debe tener cuidado con la temperatura de servicio y servirlo fresco. Su timidez olfativa asimismo recomienda otorgarle un tiempo de oxigenación antes de su degustación.
Sus características permiten maridarlo con todo tipo de platos de cuchara y guisos pero estaría excelente con pasta y arroces de caza, y carnes en todo tipo de preparación. Su equilibrio y su gracilidad en el paso, ofrece la oportunidad de probar con maridajes más arriesgados.
©Mara Funes Rivas – Octubre 2018
3 comentarios en “Barbarot 2014: Te lleva a su tierra”