
- Bodega: Bodegas F. Schatz
- D.O./Origen: Ronda (Málaga)
- Variedad: Lemberger
- Elaboración: Después del despalillado y estrujado, fermenta en tinas abiertas de una a dos semanas. La fermentación alcohólica la realiza con temperatura controlada y levaduras autóctonas en tinas abiertas y bazuqueo manual, bajando el sombrero de orujo varias veces al día. Una vez acabada la fermentación alcohólica se prensa y pasa al depósito, donde realizará la fermentación maloláctica que una vez acabada seguirá su proceso de crianza en barrica.
- Crianza: El vino realiza una crianza de 12 meses junto a sus lías en barricas de roble esloveno, durante la cuál se realizaron batonnages periódicos de 2 a 6 meses
- Graduación: 14,4º
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 17/10/2019
Información de interés: La variedad tinta conocida como Lemberger en Alemania y Blaufränkisch en Austria ha realizado una magnífica adaptación a lo suelos y la climatología de Ronda
Apreciación: Finura y limpieza en la etiqueta con la que se consigue dar una sensación de frescura aromática y naturaleza.
El vino tiene color rojo cereza con una ligera transición en el ribete hacia tonos más rubís.
En nariz tiene un perfil muy fresco y balsámico (pino y resina) con sutiles toques cosméticos. La fruta es roja y está en sazón.
Mientras va evolucionando con el contacto con el oxígeno torna a unos aromas más golosos y aumenta su elegancia con fragancias florales.
En boca tiene una entrada grácil y fresca. Combina armónicamente sus contrastes de sabores como el dulce de la fruta roja con notas sápidas y amargas.
Está muy bien de acidez, tiene buena permanencia y deja una pincelada cálida en final de boca.
Valoración global y recomendación de consumo: Acinipo es un vino fluido y expresivo, con una acidez vibrante y una fruta y un final de boca para repetir sin cansarse.
Recomendamos servirlo ligeramente fresco, bien acompañando ensaladas y verduras o sirviendo de contrapunto a carnes rojas o de caza.
Un vino tremendamente versátil gastronómicamente hablando pero que se puede disfrutar y mucho, sin necesidad de acompañamiento.
©Mara Funes Rivas – Octubre 2019
Un comentario en “Acinipo 2013: fluido, expresivo y vibrante”