➡️ Parcelas muy concretas, únicas, con suelos muy pobres y en las que se aplica una viticultura muy tradicional y artesanal, con poda en verde y recolección de la uva manual y de noche
➡️ Son vinos de gran calidad, elaborados con uvas que no son habituales, no tienen nada que envidiar a cualquier denominación de origen española.
➡️ Para hacer la viticultura que practicamos y elaborar los vinos que hacemos con estudiar no basta, hay que vivir la viña desde la cuna

Bodegas Cañalva, ese proyecto vitivinícola de calidad localizado en la comarca de Cañamero (provincia de Cáceres) que tanto nos llamó la atención a finales del año pasado y principio de éste, supo extraer sentimiento y emoción durante el periodo más duro del año 2020 en pleno auge pandémico, cuando tantas familias quedaron separadas por el confinamiento duro.
Claudia Rodríguez Huber, la cara más visible del proyecto, nos lo cuenta:
¿En qué momento y en qué circunstancias se crea la gama de vinos Élégance?
En plena pandemia los sentimientos estaban a flor de piel y se echaba mucho de menos a la familia que vive fuera. La correspondencia con aquellos a los que no podíamos abrazar se convirtió en imprescindible y una sobrina de 11 años que vive en Alemania y que se llama Lorena, nos escribía cartas en las que incluía preciosos dibujos.
En una de ellas, nos llamó la atención el boceto de la zapatilla de la bailarina, Lorena es una gran amante del ballet clásico y viendo la belleza y elegancia del dibujo surgió el nombre de ÉLÉGANCE y nos inspiró a crear esta gama.
Este homenaje a la familia, unido a que la añada 2020 fue una cosecha excepcionalmente buena, nos decidió a separar las variedades y poder ofrecer una mayor diversidad de productos a nuestros clientes, diversidad basada en la calidad de nuestras uvas.

Observo que dos de los tres vinos de esta gama se elaboran con variedades foráneas que habéis adaptado a vuestro terruño ¿Qué importancia tienen las variedades foráneas a la hora de crear Élégance?
Las variedades autóctonas ya tenían una muy digna representación con las marcas Cañalva y Fuente Cortijo.
Como te comentaba antes, fue la excelente calidad de la cosecha del año 2020 y de una parcela del 2019, lo que nos impulsa a crear esta gama. Te estoy hablando de parcelas muy concretas, únicas, con suelos muy pobres y en las que se aplica una viticultura muy tradicional y artesanal, con poda en verde y recolección de la uva manual y de noche.
Álvaro Peloche -nieto del fundador de la bodega e inquieto enólogo- desde que realizó sus estudios de posgrado en enología en Burdeos, se convenció del potencial que tenían la sauvignon blanc y la cabernet sauvignon en estos suelos.
Y no se equivocó. Claro, tiene lógica porque para hacer la viticultura que practicamos y elaborar los vinos que hacemos con estudiar no basta, hay que vivir la viña desde la cuna que es prácticamente lo que él hizo.
¿Desde el primer momento existieron tres vinos Élégance o vino uno detrás de otro?
Desde el primer momento se crearon los tres vinos de la gama ÉLÉGANCE Sauvignon blanc en vino blanco, Garnacha y Cabernet Sauvignon en vino tinto.
¿Van los vinos Élégance dirigidos a un tipo de consumidor determinado?
Son vinos que van dirigidos a todos los públicos, pero sí que es cierto que los amantes del vino clásico quizás prefieran un ÉLÉGANCE CABERNET SAUVIGNON, así como la gente más joven que se inicia en el mundo del vino, tal vez prefieran ÉLÉGANCE GARNACHA más afrutado y con toques más modernos.
ÉLÉGANCE SAUVIGNON BLANC seduce a todo el mundo
Somos conscientes de que Extremadura, muy desafortunadamente, no tiene el reconocimiento que se merece dentro del panorama vivivinícola nacional ¿Créeis que con los vinos Élégance podéis cambiar la percepción que se tiene del vino extremeño?
Sí, sin duda, porque son vinos de gran calidad, elaborados con uvas que no son habituales en los vinos extremeños, con un diseño diferente. Tanto con la gama ÉLÉGANCE, como con el resto de vinos que elaboramos, la gama Cañalva, Eburus y Fuente Cortijo, intentamos demostrar al resto, que los vinos extremeños no tienen nada que envidiar a cualquier denominación de origen española.
© Mara Funes Rivas – Noviembre 2021