
- Bodega: Bodegas Cañalva
- Origen: D.O. Ribera del Guadiana – Comarca de las Villuercas (Cáceres)
- Variedades: 100% Tempranillo
- Elaboración: Elaborado a la manera tradicional encubando los mostos con sus pastas
- Crianza: Envejecido durante 6 meses en barricas nuevas de roble americano
- Graduación: 14,5%
- Fecha de cata a ciegas: 14 de octubre de 2020
Información de interés: La uva procede de un viñedo plantado a 600 metros de altitud sobre suelos pobres de pizarra. Se pre-selecciona en viñedo y posteriormente a la llegada a bodega, que se encuentra muy próxima a las viñas
Apreciación: El diseño de la etiqueta nos parece acertado porque tiene potencia sin resultar estridente.
El vino es de color rojo picota, el ribete mantiene el violáceo de su todavía juventud y tiene buena intensidad cromática.
Aromáticamente tiene intensidad media, destacando la fruta roja y negra, en forma de moras y frutillos silvestres del bosque, bosque en el que habitan arbustos que aportan notas balsámicas. En un segundo plano asoman las especias.
Es una nariz bien definida y agradable.
En boca destaca el sabor frutal, un tanino marcado y se replican las notas balsámicas de la nariz. El grado alcohólico está bien integrado y compensado por una buena acidez.
Valoración global y recomendación de consumo: Cañalva Tinto Roble 2018 es un vino franco, accesible y directo, que se puede disfrutar tanto con tapeo informal como sentados a la mesa, en especial con embutidos, chacinas y guisos de legumbres.
Perfecto en esta época del año.
©Mara Funes Rivas – Noviembre 2020
Un comentario en “Cañalva Tinto Roble 2018: franco, directo y accesible”