Valenciso Reserva 2015: nos sigue cautivando añada tras añada

  • Bodega: Compañía Bodeguera Valenciso
  • Origen: D.O.Ca. Rioja
  • Variedad/es: 100% Tempranillo
  • Elaboración: Vendimia manual. Elaboración en depósito de cemento, donde realizó la fermentación maloláctica espontánea en marzo. Sedimentado y estabilizado de forma natural durante 14 meses en cemento
  • Crianza: Envejecido 19 meses en barricas, en su mayoría de roble francés con tostados ligeros y medios, con una pequeña proporción de barricas de roble del Cáucaso
  • Graduación: 14,5%
  • Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 22/09/2021

Información de interés: Valenciso se caracteriza por la búsqueda de la excelencia en el viñedo y en la elaboración en bodega, junto a la paciencia en la crianza de sus vinos. Han sabido incorporar la modernidad a la tradición, subrayando la importancia de que el vino siempre mantenga la fruta fresca en primer plano


Apreciación: El diseño de la etiqueta de este vino se mantiene inalterable, impasible al paso del tiempo, con una elegancia que huye de modas y estridencias.

El vino tiene un color rojo picota en ligera transición hacia tonos sanguinos y capa media. Realmente bonito.

Tras una inicial reducción que desaparece rápidamente, asoman la fruta roja y negra en el momento óptimo de maduración, acompañadas de una gran frescura balsámica.

Se crece en copa y señorea con especias y una finísima marroquinería, sin perder esa fruta madura en ningún momento.

En boca es limpio, frutal, ligero y muy sabroso. De tacto suave y cuerpo liviano, combina dulzura y sapidez, con la chispa de su acidez.

La elegancia de su crianza nos indica que su evolución a futuro va a ser sin duda ascendente.

Valoración global y recomendación de consumo

El vino Valenciso Reserva 2015 es un vino redondo y completo ya mismo aunque su vocación es de desarrollo a futuro. Siempre se ha caracterizado por su evolución en copa y esta añada no es excepción, nos sigue cautivando su juego con el oxígeno.

Su combinación de clasicismo con una moderna y liviana ligereza en la que la fruta demanda su innegable protagonismo, lo convierten en un vino poliédrico, que realza la cocina tradicional y también la moderna, pero en nuestra opinión, es un vino para jugar con aromas, contrastes y texturas, un vino para buscarle sus límites y no encontrárselos.

© Mara Funes Rivas – Noviembre 2021


Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.