
- Bodega: Pazos de Lusco
- D.O./Origen: Rías Baixas (Condado de Tea)
- Variedad: 100% Albariño
- Elaboración: Vendimia manual en cajas pequeñas. Realizan diversas maceraciones y en algunos casos se hace prensa directa. Fermentación con levaduras autóctonas a temperatura controlada
- Crianza: El vino lleva a cabo una crianza de 5 meses junto a sus lías finas
- Graduación: 13º
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 17/10/2019
Información de interés: El año 2018 fue complicado: floración tardía cuajado más largo de lo habitual y ataques de mildiu. Sin embargo, puesto que la cosecha iba a ser superior en cantidad a lo inicialmente previsto, estas pérdidas ayudaron a regular de manera natural la vendimia, dando como resultado unas uvas de muy buena calidad
Apreciación: Etiqueta muy elegante que utiliza la combinación de blanco sobre negro para potenciar el nombre de la marca siendo prácticamente imposible no verlo en un lineal, estantería o vinoteca. Objetivo conseguido con estilo.
El vino tiene color amarillo limón pálido con reflejos verdosos, muy limpio y brillante
El perfil aromático es floral, juvenil y exuberante, con notas dulces y ligeramente grasas (azúcar glass, crema pastelera) y pinceladas muy frescas y limpias de heno fresco.
En boca tiene una entrada amplia y ancha pero con la frescura de una buena acidez, bien marcada. Es sabroso, cítrico, con un punto dulce equilibrado por un final amargo, con muy buena persistencia y limpieza.
Valoración global y recomendación de consumo: Un vino que sin buscar complejidades por el momento, tiene un gran poder de seducción gracias a su acidez y su frescura. Muy accesible y con gran potencial gastronómico por su limpieza, persistencia y franqueza.
Delicioso ahora, sin duda en unos meses adquirirá una riqueza de matices que aportará más tonalidades a sus ya bonitos colores.
©Mara Funes Rivas – Noviembre 2019