Crápula -Basado en Hechos Reales- 2018: jumillano sabroso, goloso y equilibrado

  • Bodega: Crápula Wines
  • Origen:  D.O. Jumilla
  • Variedades: 85% Monastrell, 10% Syrah y 5% Cabernet Sauvignon
  • Elaboración: Despalillado sin estrujar, la maceración se prolonga durante 17 días. Realiza la fermentación en depósitos abiertos de acero inoxidable de 5.000 kg de capacidad a temperatura controlada de 28ºC
  • Crianza: Envejece durante 12 meses en barricas de roble francés
  • Graduación: 14%
  • Fecha de cata a ciegas: 10 de noviembre de 2020

Información de interés: La uva con la que se elabora este vino procede de viñedos plantados a 800 msnm en suelos calcáreos y calizos de color marrón, con un rendimiento de menos de 4.000 kg/Ha

Apreciación: El diseño de la etiqueta es extraordinariamente elegante a la vez que potente, no se olvida.

El vino tiene color rojo picota, tupido y cubierto, con ribete azulado.

Nariz perfumada en la que destacan los aromas de su crianza, reflejados en el equilibrio entre las especias y la fruta negra, aromas muy suaves, que dan sensación de terciopelo.

Según se va abriendo asoman la esencia de flores moradas, la frescura de eucalipto y la mineralidad del suelo.

En boca se muestra muy frutal, pero sobre todo destaca un tanino potente y una acidez alta que contrasta con un final cálido.

Sabroso, goloso, potente y equilibrado, pinceladas vegetales le aportan personalidad.

Valoración global y recomendación de consumo: El vino Crápula Basado en Hechos Reales 2018 es un vino concentrado, que aunque en la actualidad es un estilo que no está de moda, refleja la fuerza, potencia y calidez de su origen: Jumilla (Murcia).

Sin lugar a dudas este vino pide acompañarlo de viandas contundentes, que le planten cara y se potencien mutuamente. Las elaboraciones de caza, mayor, menor y pluma van a ser una pareja excelente. Los platos de legumbres, especialmente aquellos como la fabada asturiana o un cocido montañés se beneficiarán de su estructura pero también de su acidez.

Todas las carnes rojas, guisadas, estofadas, asadas o a la parrilla verán potenciado su sabor en estos meses cuando tanto apetecen.

©Mara Funes Rivas – Noviembre 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.