¡Hablamos evolución!
Y lo hicimos con vinos que nos demostraron que el tiempo es un factor que juega a su favor, que los moldea y los viste de belleza y complejidad.
Os los presentamos en diciembre del 2022 y hoy ya podéis leer todas las notas ¡No os las perdáis porque no tienen desperdicio! Porque sólo vinos de esta calidad pueden enfrentarse y salir airosos de los desafíos a los que les enfrentamos.
Abrid una botella de vino, servíos una copa y ¡Disfrutad!
- Finca Viladellops Ancestral L.D. 2019: Mínimo de 15 meses de crianza en rima sin adición de licor de expedición – Finca Viladellops – Penedès
- Gran Bobo 2019: Catada esta añada por primera vez en abril de 2022 – Vinos Malandrín – Zamora
- Pousada 2020: Ver 👇🏼 – Destinos Cruzados – Rías Baixas
- Pousada 2018: Ver 👆🏼 – Destinos Cruzados – Rías Baixas
- Bascois Vino de Parcela 2019: La inesperada juventud de cepas de 112 años – Adega O Cabalín – Valdeorras
- Villota Garnacha Vino de Parcela 2018: Garnacha riojana plantada en 1943 – Villota – Rioja
- Luis Peique 2017: Ver 👇🏼 – Bodegas Peique – Bierzo
- Luis Peique 2014: Ver 👆🏼 – Bodegas Peique – Bierzo
- La Gargantilla Tempranillo, Vino de Parcela 2017: 15 meses de crianza ¡sólo 1.025 botellas! – Bodegas Valdemar – Rioja
- Valenciso 10 Años Después 2008: El nombre y la añada lo dicen casi todo ¡14 años y cuánta fruta! – Valenciso – Rioja
©VinObjetivo – Febrero 2022