
- Bodega: Malandrín Wines
- Origen: Zamora sin D.O.
- Variedad/es: Godello y Verdejo
- Elaboración: Maceración antes del prensado de 24 a 48 horas y fermentación con sus levaduras en fudre de acacia
- Crianza: Afinado posteriormente con 12 meses de crianza en fudre de acacia
- Graduación: 14,5%
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 28 de noviembre de 2022
Información de interés: Con este vino quisimos hacer el experimento de catarlo con seis meses de diferencia para comprobar su evolución en botella. Os dejamos aquí la valoración que publicamos tras catarlo en el mes de abril de 2022
Apreciación: El vino mantiene el color amarillo limón intenso con matices verdosos.
En nariz precisa tiempo para abrirse. Cuando lo hace despliega aromas de frutos secos (anacardos) y el toque dulce de la fruta blanca madura, con pinceladas de oxidación (manzana reineta), la elegancia de los pétalos blancos y el ligero amargor de la piel de avellana.
Nariz que crece en complejidad con los aromas del heno recién cortado, la carnosidad de las aceitunas y la salinidad del yodo entremezclado con levaduras. En el fondo van creciendo notas minerales de suelo y también férricas, las hierbas provenzales y esencia de leña. Muy aromático gana frescura gradualmente.
Tiene una entrada en boca fácil y envolvente, con buena estructura. El tacto es tánico pero cremoso, con muy buena estructura y gran acidez. El sabor es herbáceo con notas amargosas botánicas y recuerdos de resina. Sabe a limón y a fruta de hueso con recuerdos de café; la madera está presente pero no es en absoluto invasiva.
Destaca la mineralidad y la salinidad junto a las chispas de especias. Es sabroso, elegante y ligero, tiene tensión un final potente y largura.
Valoración global y recomendación de consumo
El Gran Bobo 2019 evaluado 6 meses después se muestra como un vino muy limpio y equilibrado, original, con gran personalidad y una muy buena evolución en copa,
Se beneficia de la decantación para poder explorar su potencial plenamente, puesto que durante estos seis meses ha crecido exponencialmente en complejidad y matices, sin no obstante, perder nunca su facilidad de trago ni su fruta.
Un vino para investigar maridajes, porque aunque indudablemente estará riquísimo con sopas, mariscos y pescados, puede sorprender muy agradablemente con arroces, pastas, verduras, legumbres y estofados ligeros, además de acompañar con alegría y brío cocina de allende nuestras fronteras como la asiática, india y latino americana.
© Mara Funes Rivas – Enero 2023