La Gargantilla Tempranillo Vino de Parcela 2017: expresivo y delicado al mismo tiempo

  • Bodega: Bodegas Valdemar
  • Origen: Rioja Alavesa – D.O. Ca. Rioja
  • Variedad/es: 100% Tempranillo
  • Elaboración: Pre-seleccion de cepas y posteriormente de racimos
  • Crianza: Reposa durante 15 meses en barrica de roble francés (60%) y americano (40%) de grano fino
  • Graduación: 14%
  • Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 28 de noviembre de 2022

Información de interés: Vino de producción muy limitada, sólo 1.025 botellas. Las uvas con las que se elabora proceden de una parcela de 6,7 Ha. ubicada a 580 metros de altitud, con suelo franco, muy pedregoso


Apreciación: El diseño de la etiqueta es limpio y sencillo, y lo que es más importante, pone el foco en la forma de la parcela La Gargantilla, dándole todo el protagonismo. Prometedora declaración de intenciones.

El vino tiene un bonito e intenso color rojo cereza picota.

En nariz se abre alegre con aromas florales de violetas y la frescura balsámica del regaliz negro. La fruta es en un primer momento muy roja y madura, que después va girando hacia la negritud, rozando el punto de la mermelada de ciruela y arándanos.

Profundiza con notas ahumadas y especias, tanto picantes como exóticas. El contacto con el oxígeno hace aflorar la esencia del tabaco rubio y de la caja de puros, pero… en una nueva vuelta de tuerca, nos descubre notas florales más concentradas, más las esencias que los pétalos, acompañadas de la cera del panel de abejas.

Intensamente aromático, expresivo y delicado al mismo tiempo.

En boca seduce con su fruta roja, los balsámicos de montaña y sus sabores sutilmente especiados. El tanino marca paso, impetuoso, goloso y balsámico, y termina con notas sorprendentes de chocolate blanco y frutillos del bosque.

Es elegante, sabrosamente persistente, tiene el brío de una equilibrada acidez, volumen y tacto envolvente.

Valoración global y recomendación de consumo

El Gargantilla Edición Limitada 2017 es un vino fino pero con garra, dentro de un perfil que aunque clásico, no quiere adherirse a las normas. Es evidente que se encuentra al inicio de su andadura y le pronosticamos una muy buena evolución a futuro.

Gastronómicamente es una herramienta versátil en la mesa de un restaurante, capaz de elevar la experiencia de notable a sobresaliente. Tiene la delicadeza necesaria para acompañar los pescados al horno, pero la fuerza y la contundencia para enfrentar los platos de cuchara, guisos tradicionales y estofados. No obstante su pareja ideal son las carnes a la brasa, los quesos curados y, porqué no, una buena bandeja de embutidos ibéricos.

© Mara Funes Rivas – Enero 2023


Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.