
- Bodega: Bodegas Peique
- Origen: Valtuille de Abajo – D.O. Bierzo
- Variedad/es: 100% Mencía de viñas muy viejas
- Elaboración: Vendimia manual, pisado tradicional de 1/3 de la uva y aportación de 2/3 de uva despalillada. Fermentación espontánea durante 15 días en barricas abiertas de roble francés de 500 litros
- Crianza: 12 meses en barricas usadas de roble francés de 500 litros
- Graduación: 14,5%
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 28 de noviembre de 2022
Información de interés: Las uvas con las que se elabora este vino tienen una edad media de 65 años y crecen a más de 500 m de altitud en los parajes de Tesín de la Campana y Matalospardos. Producción muy limitada ¡sólo 600 botellas!
Apreciación: Destacamos el nuevo diseño de la etiqueta que rinde un precioso homenaje al padre de los hermanos Peique, don Luis Peique, a quien sus hijos le dedican estas hermosas palabras:
Gracias al esfuerzo de personas como nuestro padre, Luis Peique, el viñedo del Bierzo y su maravillosa herencia continúan vivos. Este vino es un homenaje a él en particular y a todos los que aman y cuidan la viña.
El vino tiene color rojo picota con capa media-alta y cierta evolución hacia el rojizo. Muy limpio y brillante
En nariz se abre con notas oscuras de fruta negra, olivas y aromas de granja. Se amplia a los ahumados y entonces la fruta se hace más protagonista, madura, compotada y con toques licorosos: cerezas, frutillos del bosque, higos, dátiles y caramelo duro. Hierbas aromáticas como el orégano y la hierbabuena aportan un toque silvestre arropado por el matorral y las ramas, que gradualmente se van convirtiendo en turba.
Sorprende un punto cítrico en contraste con el fondo terroso. Se intensifican las especias, especialmente las cárnicas como el pimentón, el azafrán, el laurel y la pimienta. Pero una vez más da una vuelta de tuerca sorprendiéndonos con la delicadeza de los pétalos de rosa, la dulzura exótica del anís estrellado, y asoma la cera. Muy perfumado.
En boca destacan en primer lugar las notas de tabaco y cacao en polvo, amargo. Tiene un cierta tanicidad pero la suavidad de la fruta madura que lo envuelve lo doma y hace amable. Destaca la frescura y la fragancia de las violetas en armonía con notas licorosas de kirsh.
Tiene volumen, sobresale por su alta acidez y nervio, es persistente, sabroso, largo y profundo.
Valoración global y recomendación de consumo
El Luis Peique 2017 es un vino de nariz larga y compleja, muy agradable por el buen manejo de la crianza. En boca es clásico y jugoso a la vez, delicioso de beber
Es un vino que invita a la degustación pausada en torno a una buena mesa y mejor conversación. Elevará un buen plato de embutidos ibéricos a la categoría de manjar, y envolverá con su potente delicadeza la suavidad de un solomillo y la chispa de un steak tartar. La carne de vaca vieja y el buey vivirán una segunda juventud, pero no nos olvidemos de los platos de cuchara como una suculenta fabada o un reconfortante lacón con grelos.
© Mara Funes Rivas – Enero 2023
Un comentario en “Luis Peique 2017: clásico y jugoso a la vez ¡Delicioso!”