
- Bodega: Compañía Bodeguera Valenciso
- Origen: Ollauri (Rioja Alta) – D.O.Ca. Rioja
- Variedad/es: 100% tempranillo
- Elaboración: Vendimia manual en dos pagos seleccionados de Ollauri y Villalba
- Crianza: Larga crianza de 9 años dividida entre barrica de roble del Cáucaso y cemento. Posteriormente reposa en botella un año más antes de ser comercializado
- Graduación: 13%
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 28 de noviembre de 2022
Información de interés: Vino de producción limitada a tan sólo 4.000 botellas. Recibe este nombre porque fue embotellado 10 años después de su vendimia y no ha sido comercializado hasta un año después de su embotellado. Catado por 1ª vez en octubre de 2019
Apreciación: Debemos resaltar que el diseño de la etiqueta ha cambiado en posteriores añadas de este vino por lo que si buscáis este vino en la actualidad lo encontraréis con esta etiqueta.
El vino tiene color rojo picota evolucionando a tonos tejas pero no lo que se habría esperado para su edad.
En nariz se muestra intenso, profundo, con recuerdos a regaliz y tabaco, sombras de ahumados, turba, setas silvestres y trufa. Surgen balsámicos de menta, carnosidad de olivas negras y la sutil amargura del cacao.
Con el tiempo la fruta se hace más y más presente: frutillos del bosque frescos y fruta roja madura, envuelta de matices de crianza: lácteos, clavo, pimienta negra y blanca picante, envueltas en capas de kirsh. Sorprende la frescura de aromas y su vivacidad en un vino de esta edad.
En boca entra delicioso y al mismo tiempo potente, aunque seguidamente se hace sutil y nos alegra con notas chispeantes. Sabe a fruta sedosa y a chocolate negro entremezclado con naranja seca y regaliz de raiz.
Tiene amplitud, una acidez excelente mantenida durante todos estos años, largura extrema, gran limpieza, estructura, persistencia y equilibrio extraordinarios.
Valoración global y recomendación de consumo
El Valenciso 10 años después 2008 nos ha resultado una experiencia única en boca. Todo es un 10 en este vino, sinceramente una joya si podéis haceros con él.
Un vino de este perfil debería ser disfrutado, al menos en un primer momento, sin acompañamiento, para disfrutar de su maravillosa inter-relación con el tiempo. No obstante, y por sus excepcionales características lo recomendamos con setas, especialmente las más finas y aromáticas, por supuesto con elaboraciones que se adornen de trufa, carpaccios, steak tartar, los cortes de carne roja más elegantes y las aves de caza: pichones, perdices y codornices.
Un vino auténticamente espectacular sobre el cual certificamos su proyección tres años más tarde, y al que le queda todavía un largo recorrido por delante.
© Mara Funes Rivas – Diciembre 2022