
- Bodega: Destinos Cruzados
- D.O./Origen: Rías Baixas
- Variedad: 50% Mencía, 35% Brancellao, 15% Espadeiro
- Elaboración: Pisado de forma tradicional en lagar de hormigón. Maceración de 7 días en lagar, prensado para finalizar fermentación en depósito de acero inoxidable. Fermentación alcohólica con levaduras autóctonas, 50% de la uva despalillada y el otro 50% fermentó con raspón. Fermentación maloláctica en barrica
- Crianza: Crianza de 10 meses en barricas de roble francés usadas (de 2º y 3er vino) de 600, 500 y 225 litros
- Graduación: 12º
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 30/07/2019
Información de interés: Estamos ante la segunda añada de este vino evaluada en la modalidad de cata a ciegas y nos encontramos en posición de confirmar su dirección ascendente. Han acometido ciertos cambios en la elaboración destinados a conseguir una aún más pura expresión de la tierra de la que procede en el Condado do Tea
Apreciación: Etiqueta de diseño elegante y sutil en la que destaca un un color llamativo para las palabras que dirige la atención hacia el nombre del vino.
El vino tiene color rojo picota con unos primeros signos de evolución hacia el rubí pero con un ribete que se mantiene violáceo. Muy limpio y brillante
Nariz muy limpia, amplia y potente. La fruta es muy negra aderezada con flores azules. Va subiendo en intensidad sutilmente, abriendo un abanico de cuero fino, regaliz negro y hierbas aromáticas.
Con más oxigenación aparecen especias sabrosas y picantes como la pimienta, el clavo, el pimentón, hojas de laurel, azafrán y pinceladas minerales.
Una nariz exquisitamente compleja.
En boca se muestra alegre, grácil y fino, con sabor a fruta roja fresca y final ligeramente amargo. Entra fácil y camina con la elegancia de un tanino presente pero muy bien pulido.
Es muy amplio y fresco, con muy buena evolución en contacto con el oxígeno y especiado en retrogusto. Tiene una gran acidez y alta persistencia.
Muy limpio y equilibrado. Una hermosa y diferente cara de las Rías Baixas.
Valoración global y recomendación de consumo: Un vino con una gran personalidad y marcada complejidad pero que a la vez es increíblemente fácil de beber. Cuando se abre totalmente resulta fantástico.
Un vino que parece nacido para hacer disfrutar, solo o acompañado de una extensa variedad de platos, gracias a su alta acidez, elegancia, finura y prestancia.
© Mara Funes Rivas – Octubre 2019
2 comentarios en “As Regadas 2016: finura exquisita y muy disfrutable”