El vino Chuzos de Punta de Auténticos Viñadores tiene su origen en el Pago As Borreas, en la subzona más prestigiosa de la denominación de origen Ribeira Sacra: Amandi, entre los municipios de Doades y Lobia,
En este impresionante paisaje, la vid se ha cultivado desde tiempos inmemoriales y sus vinos han sido reconocidos desde la época de la invasión de Roma, siendo especialmente apreciados por su frutosidad. Es precisamente a los romanos a quienes se atribuye el cultivo de las viñas en un sistema de escalones de piedra llamados “socalcos” o bancales.
La pasión por el cuidado de las viñas se ha transmitido de padres a hijos durante siglos, a pesar de que la dureza de su cultivo ha llevado a acuñar el término de viticultura heroica.
Los viñedos de cepas viejas de mencía de más de 50 años con los que se elabora el vino Chuzos de Punta, se sitúan en escarpadas laderas con una inclinación de hasta 45º.

Chuzos de Punta: un vino de Auténticos Viñadores
Los suelos del Pago As Borreas son de origen granítico, que mezclan fracciones arenosas y limosas con abundancia de arcillas, en un entorno con un microclima propio, con temperaturas más frescas, mayor influencia continental y menos lluvias.
Su laboreo y vendimia tienen que ser realizados manualmente a la fuerza, debido a su ubicación en laderas de más 45º de inclinación, tanto que las pequeñas cajas de uva cosechada tienen que ser transportadas a través de raíles.
Aquí Luis Miguel Fernández, cuerpo y espíritu de Auténticos Viñadores, y alma inquieta en continua búsqueda de terroirs, decide que tiene que nacer un vino muy especial: Chuzos de Punta, basado en el pilar de la viticultura de la zona, la Mencía.
Para lo que ha contado con la entusiasta colaboración de Ramón Marcos, viñador, que aprendió de su padre, quien aprendió a su vez de su abuelo y así hasta que se puede acordar, pero que con 20 años quiso poner en práctica todo este bagaje de sabiduría de campo empezando a elaborar sus propios vinos.

El Vino Chuzos de Punta
Es un vino de producción muy limitada, de la añada 2017 se embotellaron tan sólo 3.941 unidades. Un vino cuya frescura puede inducir a error si se piensa que debe consumirse joven, porque tiene una evolución muy favorable, adquiriendo complejidad de matices en los cuatro, cinco o seis años después de su salida al mercado.
Os dejamos a continuación la objetiva valoración que obtuvo en cata a ciegas por el panel de cata de VinObjetivo formado por cinco profesionales del sector de la restauración, distribución y prensa especializada:
Chuzos de Punta 2017: muy fresco y placentero
Etiqueta con toques de diseño retro, clásica y original a la vez. El vino tiene color rojo cereza madura con ribete violáceo y capa media-alta.
La nariz es muy agradable, ligeramente cálida, destacando la fruta roja madura (frambuesas y cerezas), pinceladas de verduras asadas y notas olivadas.
Con oxigenación y aumento de temperatura asoman aromas boscosos y balsámicos en forma de esencia de eucalipto, ramas de árbol y hojas de tabaco.
En boca se muestra muy vivo, con una marcada acidez. El sabor es a fruta roja ácida y en licor, ambos sabores bien equilibrados y compensados por una elegante salinidad yodada.
Tiene persistencia media, cuerpo carnoso y crujiente pero con tacto suave, sabor balsámico y final ligeramente amargo.
Valoración global y recomendación de consumo: Un vino con mucha frescura y al que el reposo en botella le otorgará más complejidad y finura. Accesible para una gran mayoría de consumidores, fácil de beber y muy placentero.
Combina muy bien con pescados azules, guisos de verduras, estofados de carne, embutidos y chacinas, carnes blancas y quesos semi-curados.
Pero si preferís que os contemos el vino de una manera más práctica, sencilla y directa a continuación os dejamos la
Video-Cata vino Chuzos de Punta 2017
en la que Mara Funes Rivas y Javi Salmerón os cuentan de una manera llana y amena lo delicioso que está este vino:
©Mara Funes Rivas – Diciembre 2019