
- Bodega: Altolandon
- D.O./Origen: Manchuela
- Variedad/es: 100% Syrah
- Elaboración: Vinificación en depósitos de acero inoxidable de 6.000 litros manteniendo en contacto las pieles con el mosto durante 2 – 3 semanas y controlando la temperatura durante este periodo. La fermentación alcohólica se realiza de manera espontánea con levaduras autóctonas. El vino realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés de 225 l
- Crianza: Tras la fermentación, el vino pasa 4 meses en barrica, tras los cuales se embotella y reposa durante un mínimo de 8 meses más antes de su comercialización
- Graduación: 14º
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 23/01/2020
Información de interés: Los vinos de Altolandon tienen el sello de ecológico, vegano y trabajan con la biodinámica en su parte práctica. No utilizan químicos ni el el campo ni la elaboración, tampoco sulfitos hasta el último momento del embotellado, y éste se añade en dosis mínimas. Por analítica sus vinos son naturales
Apreciación: El diseño de la etiqueta es muy colorido haciendo guiños a los aromas de la variedad syrah con las flores de la cesta. Un diseño que es imposible pasar de largo, simpático y muy alegre.
El vino tiene color cereza madura con reflejos rubí, ribete violáceo y capa media. Limpio, bonito y brillante.
La nariz es golosa, intensa y muy directa. La fruta roja es apabullante pero equilibrada con chispas de pimientas dulces, notas de yogur y un toque mineral férrico.
Es muy expresivo y aromático, con la frescura balsámica de la hierbabuena y la albahaca.
Sabroso en boca, repite su carácter eminentemente frutal (fresas, frambuesas y moras en sazón) y delicadamente floral (pétalos de rosas). Contrastan notas sápidas de especias como la pimienta negra y el clavo, y un tacto carnoso con suavidad láctea.
Junto a su buena acidez, compone un conjunto muy fresco, sabroso, franco y equilibrado.
Valoración global y recomendación de consumo: Vino muy agradable y accesible para todo tipo de consumidor. Muy fácil de beber, es perfecto para iniciarse en el consumo.
Un vino ideal para beber por copas pero que no se arredrará ante embutidos, tapas calientes y frías, quesos, patés y carnes a la plancha.
©Mara Funes Rivas – Febrero 2020