
- Bodega: Bodegas García Serrano
- D.O./Origen: Navas de la Asunción (Segovia) – V.T. Castilla y León
- Variedad/es: Verdejo
- Elaboración: Vendimia nocturna para mantener la uva a baja temperatura. Tras la prensa, se realiza un desfangado estático y pasa a barrica a fermentar
- Crianza: Permanece en barrica junto a sus lías sin trasegar durante 10 meses, con batonnage semanal en un primer momento, que posteriormente se va espaciando: 15 días, 3 semanas, 1 mes… Cuando llega el momento del embotellado se clarifica con bentonita en depósito y se embotella sin filtrar
- Graduación: 14º
- Fecha de cata a ciegas: 27 de mayo de 2020
Información de interés: Este vino se crea en un año climatológicamente muy malo para la uva tinta. Un amigo de la familia procedente de Argentina les da la idea de elaborar este vino con una uva que no habían trabajado hasta ese momento. El nombre es el homenaje a ese amigo, pues hay …diez mil y pico kilómetros… entre Segovia y la localidad de origen de quien tuvo la idea de crearlo
Apreciación: La botella y la etiqueta buscan llamar la atención con su singularidad en el formato y en el diseño de colores y fuentes, diferente y con frescura juvenil.
El vino tiene un limpio color amarillo alimonado con reflejos verdosos.
Nariz seductora, intensa y fragante, con la dulzura de la fruta de hueso en contraste con la chispa de los cítricos que anuncia acidez, arropada por los delicados aromas de las flores amarillas y la untuosidad de la nata líquida avainillada.
En cuanto establece un mayor contacto con el oxígen, se hace más profundo, aparecen notas medicinales y balsámicas, piedra blanca y ligeras ceras. Un conjunto aromático que demuestra una perfecta e impecable integración de la madera y el vino.
En boca tiene una entrada potente y amplia, refrescada por una acidez crujiente. Es muy sabroso, equilibra sabores salinos y sápidos con los más dulces de la fruta de hueso y el brío de los cítricos. Al final te deja un guiño especiado de pimienta blanca.
Un vino largo, estructurado, persistente, pero sobre todo, armonioso.
Valoración global y recomendación de consumo: El vino Diez Mil y Pico 2018 nos dejó a todos los catadores con un muy rico sabor de boca. Copio literalmente las palabras de un componente del equipo ¡Qué bueno puede estar un verdejo!
Un vino sorprendente por su osadía y su equilibrio, que invita al juego porque sería más fácil decir con qué plato no debería tomarse en lugar de lo contrario. Es polifacético y poligastronómico, pero solo, está también delicioso.
©Mara Funes Rivas – Junio 2020
Un comentario en “Diez Mil y Pico 2018: ¡Qué bueno puede estar un verdejo!”