Pousada 2017: Completo, atrevido y muy disfrutable

  • Bodega: Destinos Cruzados 
  • D.O./Origen: D.O. Rías Baixas (Subzona Condado do Tea)
  • Variedad/es: 75% Albariño – 25% Treixadura
  • Elaboración: Despalillado del 85% de la uva que realizó la fermentación en depósito de acero inoxidable. El 15% restante fermentó por separado con sus hollejos
  • Crianza: Parte del vino realizó la crianza en acero inoxidable y la otra en un fudre de madera de roble francés de 2.000 litros durante 12 meses. Posteriormente se mezclaron ambos con el 15% que fermentó con sus hollejos para proceder a su homogeneización
  • Fecha de cata a ciegas: 30 de junio de 2020

Información de interés: La uva procede de diferentes plantaciones de entre las cuales, las cepas más viejas alcanzan los 100 años, alternándose con plantas en una mayor proporción que rondan los 50 años y otras más jóvenes plantadas hace 25 años

Apreciación: Diseño de la etiqueta muy limpio que reproduce una de sus cepas emparradas, produciendo una sensación evocativa y elegante al mismo tiempo.

El vino tiene color amarillo pálido con reflejos verdosos y ribete dorado. Muy limpio y brillante.

Aunque inicialmente es algo perezoso en nariz, cuando se abre, explotan las flores blancas y las notas frutales de todo tipo: la manzana y su piel sin oxidar, la chispa cítrica del limón, la intensidad de la fruta de hueso (ciruelas) y la fragancia de la uva de mesa.

Según adquiere temperatura y se oxigena, aumenta su complejidad con elegantes ceras y finas notas de bollería que recuerdan a los espumosos de alta gama reproduciendo los aromas de la autolisis.

En boca tiene una entrada amable, con paso ancho pero sin excesivo músculo. Es sabroso, ligero y muy equilibrado.

Con una acidez muy rica y bien compensada, despliega un buen equilibrio de amargos con un toque dulce al final del recorrido. Tiene un tacto untuoso, es muy persistente y largo, con postgusto mineral.

Valoración global y recomendación de consumo: El vino Pousada 2017 combina jovialidad con un carácter serio. Fácil de beber y muy agradable, sin embargo tiene un gran potencial de guarda.

Muy completo y atrevido pero al mismo tiempo muy serio, franco y con largo recorrido por delante, estamos ante un vino que no tiene límites a la hora de maridarlo con todo tipo de platos, tanto por afinidad como por contraste.

En resumen: una joya.

©Mara Funes Rivas – Agosto 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.