Carracedo 2016: fino y elegante en nariz, vigoroso en boca

  • Bodega: Bodega del Abad
  • D.O./Origen:  Bierzo
  • Variedad: 100% Mencía de cepas de más 85 años cultivadas en Valtuille de Arriba
  • Elaboración: Vendimia manual de uva seleccionada de tres parcelas, con primera selección en viñedo y segunda en bodega. La vinificación de cada parcela se realiza por separado. Pre-fermentación y fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable
  • Crianza: 12 meses en barrica de roble francés de tostado medio
  • Graduación: 14,5%
  • Fecha de cata a ciegas: 7 de septiembre de 2020

Información de interés: Este vino es el resultado del ensamblaje de tres parcelas únicas y con suelos muy singulares: pedregosos con pizarra, cuarcita y otros minerales. Los viñedos tienen conducción en vaso y una edad de 85 años, están ubicados en Valtuille de Arriba a 650 m. de altitud.

Apreciación: Mantiene el diseño de etiqueta clásico que lo ha caracterizado desde las primeras añadas.

El vino es del color rojo granate de la cereza picota, con capa media-alta y evolución hacia tonos más tostados. Limpio y brillante.

La nariz se abre con profusión de moras y otras frutas negras. Aromático y con mucho nervio, la fruta da paso a balsámicos intensos casi rayando en los barnices que se ven equilibrados con elegantes notas de cueros finos

Es un vino al que le gusta jugar en nariz, desplegando el agreste del monte bajo en armonía con la delicadeza de las flores azules, aderezado con chispas de especias y con una gota de miel.

Una nariz muy fina y conseguida.

Tiene una entrada en boca suave y frutal que sin embargo no esconde un tanino potente, joven y vigoroso. Sabroso y especiado, equilibra una ligera calidez con una acidez alta y fresca.

Valoración global y recomendación de consumo: El vino Carracedo 2016 es un vino muy limpio, equilibrado y con buena persistencia.

Sin duda va a tener una excelente evolución en botella pero en la actualidad sus buenas hechuras le convierten en el compañero ideal de platos de cuchara, carnes rojas y de caza, guisos y estofados y unos buenos embutidos ibéricos o cecina de su tierra.

©Mara Funes Rivas – Octubre 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.