SOMMOS Colección: entender e interpretar cada palmo de viñedo

Os invitamos a conocer una aventura arriesgada, atrevida. Una apuesta que tenía y tiene como objetivo recuperar un proyecto en decadencia que sin embargo contaba con valores únicos.

Pero había que tener valor, fuerza y empeño para excavar estos diamantes en bruto.

Ésta es su historia y nosotros te la contamos

Síguenos


Bodega SOMMOS cuenta con 355 hectáreas de viñedo en propiedad en el Somontano. Se trata de cepas de bajo rendimiento, primando la calidad frente a la producción.

Bodega SOMMOS


Y el enfoque en la calidad lo pone la propiedad que se hizo cargo del proyecto cuando se encontraba en franca decadencia, después de haber sufrido los embates de la crisis del 2008.

El tomar el toro por los cuernos e invertir en una aventura que hacía aguas por todos lados, no se entiende sin saber que el esfuerzo provenía de un emprendedor local, que había sufrido viendo como los antiguos propietarios provenientes de otra región, no entendían la zona, no se centraban en la tierra y el esfuerzo que suponía mantener y poner en valor sus raíces, para extraer un potencial que aún estaba por descubrir.

Potencial que se traduciría en pocas añadas en uvas que probablemente sean de las mejores de la Denominación de Origen Somontano. Así de orgullosos hablan de ellas:

Nuestras uvas son de pequeño tamaño, sabrosas y aromáticas. Las vigilamos y mimamos 365 días del año, atendiendo al terreno, su orientación, el clima, la humedad y otros factores de crecimiento y maduración.

El clima

Entender el clima de esta comarca es un factor clave para realizar una viticultura que sea capaz de unir la mano del hombre con el fruto del terreno.

Se caracteriza por ser continental, dotado de inviernos fríos y veranos calurosos con contrastes térmicos diurnos y estacionales muy acusados, lo que provoca una maduración lenta de la uva, muy adecuada para el desarrollo de polifenoles y aromas.

Cada parcela tiene un suelo diferenciado, formado por el paso del tiempo, la orografía, y el clima. Incluso encontramos diferentes formaciones de suelo dentro de una misma parcela.

Las auténticas protagonistas: las uvas

VARIEDADES TINTAS
Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Garnacha tinta, Moristel, Parraleta y Pinot Noir

VARIEDADES BLANCAS
Chardonnay, Riesling, Garnacha blanca, Sauvignon Blanc y Gewürztraminer.

El viñedo experimental

Para Bodegas SOMMOS es muy importante elegir aquellas parcelas con el clima y el suelo que mejor se adapte a las necesidades de sus variedades. Para ello, ha diseñado un viñedo experimental que consta de 20 sistemas de conducción desarrollados en todo el mundo, en la misma parcela y con la misma variedad

El objetivo es analizar la posible adaptación de cada uno de ellos a las condiciones de suelo y clima de esa zona así como de sus aptitudes enológicas.


Los vinos SOMMOS Colección

Los vinos de la gama Colección de Bodegas SOMMOS nacen de la meticulosa observación del viñedo que José Javier Echandi realiza cuando se incorpora al proyecto en el año 2017.

Enólogo de formación con experiencia en bodegas nacionales, sin embargo el trabajo que más ha marcado su trayectoria ha sido el realizado en Chile, de donde volvió a su Somontano natal para incorporarse al proyecto SOMMOS.

El suyo era precisamamente el perfil que buscaban en la bodega, un profesional con mente abierta en cuanto a la viticultura y la elaboración, pero con apego a esta tierra, que conociera el clima y pudiera entender el desarrollo de las variedades en este contexto.

José Javier Echandi cuidando y vigilando el viñedo

Pero para entenderlo, creemos que es mucho más fácil si iniciamos viaje desde el final, desde el vino embotellado. Con él en la mano, hacemos el camino de vuelta hacia su origen, hacia el punto en el que tan sólo fue una idea.




SOMMOS Colección Chardonnay

A continuación os dejamos la valoración del equipo profesional de VinObjetivo en cata a ciegas:

SOMMOS COLECCIÓN CHARDONNAY:
  • Variedad/es: 100% Chardonnay
  • Elaboración: Vendimia manual con el sol de la mañana. La uva se lleva directamente a la prensa neumática vertical. El mosto se trasiega por gravedad a barricas nuevas donde realiza la fermentación alcohólica, para más tarde realizar la fermentación maloláctica durante dos meses
  • Envejecimiento: Criado durante 12 meses en una selección de barricas de roble francés de tostado medio
  • Graduación: 13,5%
  • Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 26 de julio de 2022

Y ahora conozcamos su origen 👇🏼

Finca Torresalas

El viñedo está plantado en espaldera, sobre una suave ladera de suelos franco-arcillosos con contenido medio en limos y mayor presencia de materia orgánica. Destacan también las sales y abundantes yesos.

La conducción es en cordón simple y el riego se realiza por goteo.

Se trabaja con una canopia de 1,5 m. y con cubierta vegetal para ofrecer mayor competencia hídrica a la planta y así obtener racimos pequeños con bayas sueltas y de gran concentración.

La orientación es nordeste y suroeste, evitando así la exposición del Sol en sus horas de mayor intensidad.

La Finca Torresalas presenta una composición mineral única. Hace millones de años, un océano ocupaba esta zona, y en ella todavía podemos encontrar abundantes yesos y minerales.

Además, es una finca de 155 has, que rodea completamente a la bodega, lo que permite tener un gran control de la uva y de la vid durante todo su ciclo de vida.

Una curiosidad que nos parece muy importante resaltar es que en el caso concreto de la Chardonnay de Torresalas, se vendimia a mano únicamente el lado de la espaldera que recibe el sol de la mañana, de esta manera obtienen un perfil mucho más fresco para el vino.

La uva Chardonnay restante va destinada a otros vinos de la bodega que no pertenecen a la gama Colección. Es toda una declaración de intenciones ¿verdad?

Reconocimientos

Entre los más recientes, destacan la Medalla de Oro en Berliner Wine Trophy 2022, la Medalla de Oro en Asia Wine Trophy 2022 o la Medalla de Oro en Mundus Vini 2021

“…un vino con una exquisita complejidad, la que realza sus notas varietales y que complementa con la elaboración y crianza en madera» Bodega Sommos


SOMMOS Colección Gewürztraminer

A continuación os dejamos la valoración del equipo profesional de VinObjetivo en videocata:

SOMMOS COLECCIÓN GEWÜRZTRAMINER:
  • Variedad/es: 100% Gewürztraminer
  • Elaboración: Vendimia nocturna. Vinificación reductiva por gravedad. Se realiza una maceración pelicular de 6 horas en la prensa neumática. El desfangado es estático y la fermentación se desarrolla en depósitos de cemento a una Tª entre 14º y 16ºC.
  • Envejecimiento: Criado durante 4 meses en una selección de barricas francesas nuevas de tostado bajo
  • Graduación: 13%
  • Fecha de cata: VideoCata grabada en junio 2022

Os enseñamos su origen compartido👇🏼

Finca Torresalas

Procede de la misma parcela que la Chardonnay pero en este caso toda la producción de este viñedo se dedica a este vino.

Debido a la alta concentración de sales del suelo por su pasado submarino como comentamos en el vino anterior, trabajan con regadío para evitar un sobre-estrés hídrico en la uva.

Tambien es importante realizar una vendimia temprana, siendo normalmente la primera parcela en ser recolectada, no sólo de la D.O.P. Somontano, sino de todo Aragón.

De esta manera obtienen un Gewürztraminer fresco, con sus aromas característicos, pero sin que resulte pesado en la boca.

Reconocimientos

Medalla de Oro Challenge International du Vin France

“…estamos ante un vino fresco y mineral que expresa lo mejor de nuestro terroir de esta variedad.» Bodega Sommos


SOMMOS Colección Sauvignon Blanc

Así lo valoró el equipo profesional de VinObjetivo en cata a ciegas:

SOMMOS COLECCIÓN SAUVIGNON BLANC:
  • Variedad/es: 100% Sauvignon Blanc
  • Vendimia: Vendimia mecanizada nocturna aprovechando las horas más frías de la noche.
  • Elaboración: Se llevó a cabo una vinificación reductiva y una fermentación a 14-16ºC en depósito de cemento, tratando de potenciar así el lado más tiólico y mineral de este viñedo. Por el mismo motivo no realiza fermentación maloláctica.
  • Envejecimiento: No tiene
  • Graduación: 13,5%

Aquí nace 👇🏼

Finca Güel

Esta parcela se encuentra a los pies del macizo Turbón, en la puerta de entrada a los Pirineos. Debido a esta latitud y a su altitud (850m) es una zona más húmeda, más ventilada y más fría que el resto de la D.O.P. Somontano, ideal para elaborar vinos blancos con una maduración prolongada pero sin renunciar a un perfil fresco.

En esta parcela de secano las pendientes son muy marcadas. Se encuentra en una zona poco poblada por humanos donde abundan los bosques salvajes habitados por corzos y jabalíes, lo que les ha obligado a vallar su perímetro.

El viñedo está plantado en espaldera, cordón royat a un brazo, con un marco de plantación de 3 m y una altura 1,4 m. La espaldera posee 2 pares de alambres para mantener la mejor exposición del racimo y se realiza un trabajo exhaustivo de poda en verde en el mes de mayo.

Los suelos son pedregosos, bien drenados y profundos. Con textura franca, cierta acumulación de arcilla fluvial de gran calidad y un contenido de materia orgánica moderada.

Macizo del Turbón

En este caso, la plantación es norte sur para poder recibir una correcta insolación, ya que la zona es un valle y es imprescindible aprovechar las horas de sol al máximo. Asimismo y como en todos los viñedos de SOMMOS, la masa foliar es abundante, propiciando una correcta fotosíntesis en la cepa y evitando la insolación directa del racimo.

Importante añadir que en esta parcela se está experimentando con otras variedades. ¿Quizás habrá un futuro SOMMOS Colección que no conocemos todavía?

«… un vino moderno, fresco, con estilo del Nuevo Mundo«. Bodega Sommos


SOMMOS Colección Garnacha Blanca

Lo catamos y lo grabamos en vídeo para vosotros

SOMMOS COLECCIÓN GARNACHA BLANCA:
  • Variedad/es: 100% Garnacha Blanca
  • Vendimia: Vendimia mecanizada nocturna
  • Elaboración: Fermentación a temperaturas de 16-18ºC en depósitos de cemento
  • Envejecimiento: Crianza de 8 meses sobre lías en barricas de roble francés de segundo año
  • Graduación: 13%

De aquí procede 👇🏼

Finca Güel

Nace en la misma finca que su compañero el SOMMOS Colección Sauvignon Blanc.

El viñedo fue plantado en el año 2011 y está ubicado en la ladera sur del Morrón de Güel, a una altitud de 850 metros y con una pendiente media del 15%. Estas características permiten una lenta maduración de la uva y alcanzar todo su potencial las primeras semanas de octubre.

Tras diversas pruebas en diferentes añadas, José Javier decide que la añada 2021 ha alcanzado la calidad que le permite incorporarse a la familia SOMMOS Colección, y nos confirma que según está viendo la progresión de las viñas, contaremos con SOMMOS Colección Garnacha Blanca de ahora en adelante, salvo que condicionantes climatológicos adversos lo impidan, como el granizo.

«… Originalidad y personalidad desde las alturas de Somontano«. Bodega Sommos


SOMMOS Colección Syrah

Así lo vio nuestro panel profesional en cata a ciegas 👓

SOMMOS COLECCIÓN SYRAH:
  • Variedad/es: 100% Syrah
  • Vendimia: Vendimia mecanizada nocturna en septiembre.
  • Elaboración: Toda la vinificación se realiza por gravedad (encubado y remontajes con OVI)
  • Envejecimiento: Criado durante 12 meses en una selección de barricas de roble francés
  • Graduación: 14,5%

Te presentamos una de las fincas clave para entender el concepto SOMMOS Colección 👇🏼

Finca Montesa

Se trata de una parcela de secano a los pies de la Sierra de Guara, que, a su vez está dividida en sub-parcelas delimitadas por el propio bosque de encinas y los túmulos de piedra propios de la sierra.

Aquí se cultivan las variedades tintas Merlot, Syrah y Cabernet Sauvignon, donde logran la jugosidad y concentración óptimas para la elaboración de vinos de la gama Colección.

El viñedo crece sobre suelos profundos, minerales y de fertilidad media. Está conducido de tal manera (Cordone Libero) que la planta sigue un alambre de formación, sobre el cual la vegetación se dispone de manera libre, favoreciendo un sombreado del fruto y una vegetación muy similar a la que conseguida en el clásico vaso español.

La altura de esta formación provoca que el agua y los nutrientes lleguen con mayor dificultad al fruto, generando así bayas de pequeño tamaño, pero con gran concentración de aromas y taninos.

Reconocimientos

Medallas de Oro en el Concours Mondial Bruxelles 2021 y 25th Berliner Wein Trophy. 90 Puntos Peñín

un vino con personalidad única, muy versátil, complejo y elegante. Bodega Sommos


SOMMOS Colección Merlot

Pasó ante la lupa de nuestros catadores en cata a ciegas 🔎

SOMMOS COLECCIÓN MERLOT:
  • Variedad/es: 100% Merlot
  • Vendimia: Vendimia mecanizada nocturna en septiembre.
  • Elaboración: Las parcelas se vendimian y vinifican por separado. Fermentación realizada a 28ºC, con maceración post-fermentativa sobre las tres semanas. Todos sus movimientos se realizan por gravedad
  • Envejecimiento: El vino reposa durante 12 meses en una selección de barricas de roble francés
  • Graduación: 13,5%

Descubre otra cara de la Finca Montesa 👇🏼

Nos encontramos ante una de las parcelas plantadas a mayor altura, en torno a 550 metros. Es asimismo la situada más al norte, y esto unido a que se trata de una ladera orientada hacia dicho norte, permite que el Merlot madure de una manera suave, evitando así golpes de sol y los habituales problemas de deshidratación.

Las uvas crecen sobre suelos pobres, bien estructurados, porosos y con cubierta vegetal.

La orografía marca sus cuidados puesto que por la orientación e insolación recibida, junto con la ondulación del terreno, propicia la acumulación de agua en la parte central, por lo que las cepas allí presentan más vigor y profusión de vegetación y hay que cuidarlas más.

Por esta razón los racimos que se destinarán a este vino son cuidadosamente seleccionados, y en muchas ocasiones, precisamente las uvas que crecen en la parte central, son utilizadas para elaborar otros vinos, como el SOMMOS Rosé, que no pertenece a la gama SOMMOS Colección

Reconocimientos

 Medalla de Oro en Challenge International du Vin 2022, Medalla de Oro en Mundus Vini 2022

el objetivo de este vino es mostrar un Merlot moderno, con ciertos recuerdos a los grandes vinos del Nuevo Mundo. Bodega Sommos


SOMMOS Colección Cabernet Sauvignon

Te lo contamos en este vídeo

SOMMOS COLECCIÓN CABERNET SAUVIGNON:
  • Variedad/es: 100% Cabernet Sauvignon
  • Elaboración: Vinificación por gravedad.
  • Envejecimiento: El vino reposa durante 12 meses en una selección de barricas francesas nuevas.
  • Graduación: 15%

Te descubrimos otro terruño de la Finca Montesa 👇🏼

Finca La Montesa

La conducción en Cordon Libero protege la fruta de la exposición solar de esta sub-parcela, puesto que propicia que la propia masa foliar de la cepa sea la que resguarde al racimo de la insolación directa.

De esta manera se consigue prolongar el periodo de maduración de la uva hasta el momento óptimo de vendimia, sin que la fruta conserve verdores no deseados por no haber podido completar su ciclo hasta el final.

Aún así y dependiendo de la añada, si ésta ha sido muy calurosa tienen que realizar una selección muy exhaustiva de la uva, no vale cualquier fruto para el SOMMOS Colección Cabernet Sauvignon.

Reconocimientos

Medalla de Oro en Concours International des Cabernets 2022

“…un vino con gran estructura y un potencial de guarda excepcional” Bodega Sommos 


Sommos Colección Tempranillo

Descubre una expresión diferente de la famosa Tempranillo en este vídeo:

SOMMOS COLECCIÓN TEMPRANILLO:
  • Variedad/es: 100% Tempranillo
  • Vendimia: Vendimia mecanizada nocturna
  • Elaboración: La vinificación se realiza por gravedad.
  • Envejecimiento: la crianza se desarrolla en barricas nuevas de roble francés durante 12 meses.
  • Graduación: 15%

Te llevamos al viñedo 👇🏼

Revisitamos la Finca Torresalas

Aquí encontramos un viñedo en laderas pronunciadas, conducido en espaldera con orientación este-oeste y ubicado en la parte más alta de la finca, en torno a los 400 metros de altitud.

Esta orientación es fundamental para evitar una exposición excesiva de los racimos al sol. De esta manera, cuando en los meses de verano el sol esta en su punto mas alto sus rayos inciden sobre la vegetación y no sobre los racimos, que permanecen sombreados manteniendo así una mayor frescura.

En la zona de la finca donde se cultiva el Tempranillo, los suelos son pobres, permeables, con textura franco-arenosa, muy pedregosos y poco fértiles.

Asimismo presentan una composición mineral muy diferenciada. El motivo es que es la esquina más pegada al río Cinca, y la erosión fluvial durante siglos han hecho desaparecer los yesos y las sales dejando, en su lugar, cantos rodados de origen pirenáico.

Reconocimientos

Medalla de Oro en Mundus Vini 2022, Medalla de Oro en Berliner Wine Trophy 2021

“…un vino clásico representativo de España elaborado con ese toque de modernidad y distinción ” Bodega Sommos 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.