
- Bodega: Bodegas de Fruto Marín
- D.O./Origen: Segovia (Castilla y León)
- Variedad: 100% Tempranillo
- Elaboración: Vendimia manual en cajas de 12 kg con doble selección en viñedo y en bodega. Se despalilla la uva que posteriormente macera y fermenta en depósitos de acero inoxidable sin apenas extracción
- Crianza: Realiza una crianza de 18 meses en barricas de 225 y 300 l nuevas y usadas, de roble francés
- Graduación: 14,5º
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 30/07/2019
Información de interés: La viticultura está adaptada a un viñedo de altura, a 900 metros, en suelos calizo y silíceos. No utilizan productos químicos sintéticos ni organismos genéticamente modificados. El viñedo está certificado como ecológico.
Apreciación: Presentación sobria enfocada a transmitir el nombre del vino, que indudablemente cumple su cometido.
El vino presenta color rojo picota con el ribete en transición a tonos más amarronados que muestran que no es un vino joven
Nariz intensa y concentrada, con esencia de olivas y fruta negra (grosellas, moras y toque de arándano) y especias como la pimienta negra y blanca. Al poco aparecen aromas más complejos, como la madera vieja de desván y el cedro, pincelada de vainilla y un toque de nuez de cola.
Asoman frescos balsámicos y la fruta fresca evoluciona hacia la compota pero sin ser excesivamente dulce. Surgen especias cárnicas como el pimentón y el azafrán, hoja de tabaco y toques de sotobosque.
En boca se muestra muy frutal, con una buena y marcada acidez. La madera está muy bien integrada, es sabroso, persistente, especiado,.
Es importante destacar que su complejidad aromática y gustativa no lo hacen un vino pesado o difícil, es fresco, ligero, con paso elegante y tacto vibrante pero suave gracias lo bien pulidos que están sus taninos. En sabores destacamos la fruta compotada y las especias tanto sápidas como picantes. Muy fino.
Valoración global y recomendación de consumo: Es un vino que combina impecablemente características de un vino relativamente joven con las de otro relativamente viejo.
Su complejidad aromática y gustativa no está reñida en absoluto con la facilidad con la que se bebe.
Excelente acompañante de todo tipo de carnes y guisos, es un vino que en este momento se encuentra en un perfecto estado de consumo.
© Mara Funes Rivas – Septiembre 2019
Un comentario en “Malaparte Espantalobos 2014: rica y accesible complejidad”