
- Bodega: Bodegas Vagal
- D.O./Origen: Segovia – D.O.P. Valtiendas
- Variedad/es: 100% Tempranillo de 28 años de edad plantada a 940 metros de altitud, cultivado siguiendo los criterios de la viticultura biodinámica
- Elaboración: Vendimia manual con luna descendente relacionada con la constelación apropiada a este vino. La fermentación la realiza con la levadura de la uva-viñedo (autóctona) mediante un proceso llamado pie de cuba.
- Crianza: 16 meses de reposo en barricas de roble francés
- Graduación: 14,5º
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 25/02/2020
Información de interés: En los trabajos realizados en el viñedo, se tienen en cuenta los movimientos de los astros, principalmente de la luna, pero también conjunciones, trígonos y cuadraturas astrales, para intervenir en los momentos adecuados para la planta y el suelo, buscando el equilibrio de todos los factores que actúan en la Naturaleza
Apreciación: El diseño de la etiqueta es muy singular, impactante y creativo, que ciertamente llama la atención. El vino tiene color rojo cereza oscuro en transición hacia tonos más amarronados.
En nariz tiene intensidad y profundidad. La fruta negra y los frutillos se mecen en una capa cremosa. Recuerdos vegetales de cáñamo se entrelazan con la tierra mojada que de su subsuelo trae aromas de pizarra.
Se amplia la paleta de aromas añadiendo una potente frescura balsámica, casi rozando el almizcle, típica de la expresión de la variedad tempranillo en altura, que se ve compensada por la sobriedad de la hojas de tabaco.
Tiene una sabrosa entrada en boca, con una potencia equilibrada con la acidez. Los ahumados armonizan con una notable presencia frutal, el tacto es muy pulido y tiene buena persistencia.
Valoración global y recomendación de consumo: Tiene una boca expresiva, franca, que muestra lo que puede dar y lo que puede dar es bueno. Es un vino equilibrado al que todavía le quedan años por delante y un ejemplo de lo que la viti-vinicultura biodinámica puede aportar al vino, potenciando la transmisión del terruño del que procede.
Ardalejos 2015 es un vino perfecto para maridar con platos de su tierra, Segovia, pero que sin duda realzará la gran riqueza de guisos tradicionales que tenemos y todo tipo de carnes en todas sus preparaciones.
©Mara Funes Rivas – Marzo 2020
2 comentarios en “Ardalejos 2015: profundo y sincero vino biodinámico”