Valenciso Blanco Fermentado en Barrica 2018: corte clásico, espíritu moderno

  • Bodega: Compañía Bodeguera Valenciso
  • D.O./Origen: D.O.Ca. Rioja
  • Variedad/es: 70% Viura y 30% Garnacha Blanca
  • Elaboración y crianza: Vendimia manual y fermentación en barricas de roble del Cáucaso donde permanece hasta abril del año siguiente. El vino reposa en botella hasta el momento de su comercialización 24 meses después
  • Graduación: 13º
  • Fecha de cata a ciegas: 30 de junio de 2020

Información de interés: La uva procede de pagos muy seleccionados y viejos, localizados en Ollauri, Haro y Villalba, a unos 600m de altitud y con suelos arcillo-calcáreo, donde se lleva a cabo una viticultura ecológica y sostenible

Apreciación: La etiqueta transmite el mensaje de finura y elegancia de la casa, manteniendo su emblemática hoja de la vid, pero marcando la diferenciación con el formato de la botella que al contrario que en sus vinos tintos, en el blanco y en el rosado, utiliza una botella modelo Borgoña.

El vino tiene color amarillo pajizo muy pálido con reflejos verdosos, muy limpio y brillante.

La nariz se abre con prometedoras notas de suelo en forma de pólvora y tiza, seguidas inmediatamente de fruta amarilla de hueso (ciruela, melocotón, albaricoque). El limón aporta la chispa cítrica a un conjunto muy franco y directo.

Por debajo de este inicio y gradualmente, asoman los aromas de su rica y buena crianza en madera que nunca se sobreponen a la fruta y que siempre se mantiene fiel a sus variedades: notas ahumadas, piel cítrica, plátano, vainilla, mantequilla y frescura balsámica.

Deliciosamente fragante, muy aromático.

En boca se muestra seco, untuoso, con una estructura corpulenta y potente. Pero lo que quizás más sorprenda es su excelente acidez, maravillosamente integrada, que le otorga de una deliciosa frescura.

Equilibrado, sabroso, con unos finos toques amargos a final de recorrido, es un vino con mucho carácter y años de vida.

Valoración global y recomendación de consumo: Estamos ante un vino con un increíble potencial de guarda, de muy extenso recorrido. Fiel a la zona de la que proviene, de corte clásico pero con espíritu moderno, va a pasar por muchas fases de consumo.

Sin duda es un vino hecho para hacer disfrutar y lo hará tanto al público entendido que va a gozar de su indudable evolución a lo largo de los años, como a aquel consumidor que lo pida en la carta de un restaurante, en cualquier momento de su vida.

Sus posibilidades de maridaje son tan extensas como su potencial de evolución, incluyendo todo tipo de cocinas, nacionales y extranjeras, mariscos, carnes, pescados, plancha, horno, estofados ¡y hasta barbacoas!

©Mara Funes Rivas – Julio 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.