Son de Arrieiro Castes Autóctonas Blanco 2018: Exuberante y muy fresco a la vez

  • Bodega: Son de Arrieiro
  • D.O./Origen:  Valle de Arnoia – D.O. Ribeiro
  • Variedad: Treixadura, lado y loureiro
  • Elaboración: Las tres variedades se vinifican por separado y se ensamblan según sus características. Maceración pelicular en prensa durante 4 horas aproximadamente y luego pasan a depósitos de acero inoxidable donde fermentan con temperatura controlada
  • Crianza: Permanece en depósito junto a sus lías de 4 a 5 meses
  • Graduación: 13%
  • Fecha de cata a ciegas: 14 de octubre de 2020

Información de interés: La uva con la que se elabora este vino pasa por dos procesos de selección, el primero en viña y el segundo en mesa al llegar a bodega. La uva se enfría en cámara y siempre de noche para amortiguar el cambio térmico

Apreciación: El diseño de la etiqueta no se anda por las ramas mostrando a los arrieros que son el símbolo de la bodega, arrieros que distribuían el vino de Ribeiro por toda España en la época en la que no había camiones. Un homenaje a la tradición vinícola de la zona y una clara declaración de principios.

El vino tiene un intenso color amarillo dorado, limpio y muy atractivo, invita a beberlo.

En nariz tiene desde el primer momento una intensidad media-alta, abriéndose inicialmente con aromas untuosos y lácteos, muy seguidos de los de las hierbas medicinales y de la fruta blanca.

Con aireación ensancha su abanico con delicadas notas florales acompañadas de mineralidad de piedra blanca. Una nariz compleja, con variados matices y persistente.

En boca entra muy fresco, con una acidez alta y marcada pero en absoluto molesta porque queda envuelta en una potente estructura. Destacan la piña madura, las hierbas aromáticas y notas salinas.

Un vino muy sabroso, amplio y exuberante.

Valoración global y recomendación de consumo: El vino Son de Arriero Castes Autóctonas Blanco 2018 es un vino con una nariz cambiante y plena de matices, y una boca muy personal. Destacamos su armonía entre complejidad y accesibilidad porque es al mismo tiempo muy disfrutable.

Todo lo anterior lo convierte en un vino marcadamente gastronómico pero que está delicioso consumiéndolo sin compañía. No obstante, y dadas sus características, en mesa es un comodín que puede realzar entrantes, entremeses, cremas, sopas, pescado, marisco, ensaladas, verduras, carnes blancas, cocina picante y cocina asiática ¿Alguien da más?

©Mara Funes Rivas – Noviembre 2020


Contenido relacionado

2 comentarios en “Son de Arrieiro Castes Autóctonas Blanco 2018: Exuberante y muy fresco a la vez

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.