Pixel 2019: muy fácil de beber pero con personalidad a raudales

  • Bodega: Bentomiz
  • D.O./Origen:  Axarquía (Málaga)
  • Variedad: 90% Pedro Ximénez y 10% Moscatel de Alejandría
  • Elaboración: La vendimia se lleva a cabo en agosto, cuando la uva está en sazón pero antes de que sobremadure en planta, para mantener una buena acidez natural. El mosto fermenta a 15ºC
  • Crianza: Tras la fermentación, el vino pasa por una crianza de aproximadamente 4 meses sobre lías finas. Sólo se filtra ligeramente (puede haber algo de sedimento en la botella) antes del embotellado.
  • Graduación: 12,5%
  • Fecha de cata a ciegas: 1 de marzo de 2021

Información de interés: La uva Pedro Ximénez procede de los suelos de albariza de los Moriles Altos, y la Moscatel de Alejandría de la pizarra de la Axarquía malagueña. Ambas aúnan sus voces en este vino en armonía, pero manteniendo sus personalidades

Apreciación: El diseño de la etiqueta combina los elementos del nombre, los pixéles, con el color cálido del vino, componiendo un conjunto chocante y sorprendente, que sin duda va a llamar la atención desde un lineal o estantería.

El vino tiene un limpio color amarillo-limón pálido, con ribete dorado.

En nariz se abre salino y floral, con pétalos de flores blancas secas y un toque de amargor. La fruta es blanca también: pera y uva de mesa, refrescada con aires balsámicos.

Asoman notas de mineralidad de polvos de talco y la sapidez de los frutos secos. Una nariz limpia, compleja, equilibrada y muy interesante, con intensidad aromática y frescura. Una combinación difícil de conseguir.

La entrada en boca es fresca, seca y potente. Tiene buen peso y el brío que le otorga su equilibrada acidez.

Es sápido, con predominio del sabor a frutos secos y manzana asidrada, y un tacto sutilmente untuoso. Un vino ligero, armonioso, muy completo y equilibrado.

Valoración global y recomendación de consumo: El vino Pixel 2019 es un vino que aunque muy fácil de beber despliega una gran personalidad, la del carácter de sus dos uvas que manteniendo su idiosincrasia personal, se combinan en un todo indivisible, muy bien trabajado.

Un vino extremadamente versátil y polivalente, que va a convertirse en una herramienta muy útil para el sumiller o el jefe de sala, por su frescura y potencia, su ligereza y complejidad, su intensidad y equilibrio. Puede acompañar plantando cara y contraste, desde todo tipo de entrantes, sopas y ensaladas, a pescados blancos y azules y carnes blancas, pasando por el marisco, todas las verduras -incluyendo espárragos y alcachofas- y las aves de granja.

©Mara Funes Rivas – Marzo 2021


Contenido relacionado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.