
- Bodega: Vinos Malandrín
- Origen: Zamora
- Variedad/es: 100% Tempranillo
- Elaboración: Vinificado según el método de maceración carbónica habitual, pero extendida a lo largo de 5 meses. Posteriormente fue prensado, clarificado y embotellado
- Envejecimiento: No tiene
- Graduación: 14%
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 28/6/2022
Información de interés: El Malandrín MC es el primer vino de un proyecto experimental que lanzó muy recientemente Roberto Martínez Ramos bajo el nombre de: El vino de mi pepino. Esta nueva aventura ha sido definida por él mismo como … el proyecto más gamberro y creativo de la bodega. Tan sólo 114 botellas de esta primera añada.
Apreciación: Nos gusta mucho el diseño de la etiqueta: es muy diferente, y está muy conseguida la combinación de notas técnicas -como todo proyecto de investigación que se precie- con una tipografía informal que incluye frases manuscritas.
El vino tiene color rojo cereza y una capa muy ligera.
En nariz tiene la frescura de la lavanda y de los balsámicos, con la sutil dulzura del caramelo de violeta. La fruta es crujiente y boscosa, roja en primer plano (frambuesas, grosellas) y negra y azul en segundo (arándanos, moras).
La oxigenación nos trae los guiños de las especias y las hierbas aromáticas, en especial el azafrán, el pimentón ahumado y el laurel. Un conjunto aromático, divertido, juvenil y muy entretenido.
En boca entra discreto pero con paso elegante. Su ligereza no significa aburrimiento porque su acidez, y su sabor frutal, acompañado del regaliz negro y la pimienta, lo hacen sabroso, chispeante y vivaz. Tiene la estructura justa, un tacto suave y amable, y un final fresco en el que la fruta vuelve reclamar su primer plano.
Valoración global y recomendación de consumo
El Malandrín MC 2021 es un vino sencillo y divertido, que se bebe fácil, ni más ni menos que lo que quiere ser. Su precio comedido declara su voluntad de agradar sin complicaciones.
Gastronómicamente es muy versátil si nos alejamos de preparaciones pesadas o excesivamente condimentadas. En esta época del año es ideal para acompañar cualquier comida al aire libre, y se disfrutará mucho junto a ensaladas, arroces, pasta y embutidos.
Durante todo el año es un vino perfecto para aperitivos y entrantes, parrillas de verdura, carnes blancas y rojas no maduradas. Gracias a su ligereza, lo recomendamos especialmente en las cenas cuando no se quieren vinos pesados y se elige otro tipo de bebidas.
© Mara Funes Rivas – Julio 2022