Proyecto El Soradal: vino by Raúl Pérez

Cuando un vino recibe el nombre del paraje del que proviene es una declaración de principios en sí mismo, un vino que quiere mostrar sus orígenes de los que se siente orgulloso.

El Soradal: un paraje único

La parcela de El Soradal se encuentra en la emblemática población de Valtuille, en El Bierzo y fue elegida por el icónico enólogo Raúl Pérez porque allí crecen cepas de mencía centenaria que aunque rinden una escasa producción, atesoran una sabiduría de décadas.

Esta sabiduría les permite crear una soberbia concentración de aromas, una gran estructura y una magnífica acidez.

Cepa centenaria de mencía del paraje El Soradal

La mano de Raúl Pérez es mágica

La inspiración, la experiencia y la intuición de quien ha sido repetidamente reconocido como el mejor enólogo del mundo, une estos tres factores en inspirado equilibrio, colocando los cimientos que favorecerán su evolución ascendente, durante su paso de 13 meses por barricas de roble francés, manteniendo y potenciando su vivacidad, frescura y elegancia.

Lo más importante es el equilibrio. No hay que poner nada que no sea natural.

Raúl Pérez
Luis Miguel Fernández junto a Raúl Pérez, socios en el proyecto Camino del Norte del que forma parte el vino El Soradal

El Soradal 2016 bajo la 🔎 de VinObjetivo

Para Raúl, creador de vinos míticos y posiblemente el elaborador más influyente del país, la calidad está siempre por encima de la cantidad en Camino del Norte.

Todos los vinos que crea para este proyecto con Luis Miguel son de producción muy limitada y El Soradal no es ninguna excepción. De la añada 2016 tan sólo se embotellaron 5.106 botellas.

En VinObjetivo hemos tenido la oportunidad de catarlo en dos formatos muy diferentes con el objetivo de comprobar cómo se desenvolvía en circunstancias casi opuestas. En ambas ha demostrado gran finura y una capacidad de seducción irresistible:

El Soradal 2016 planta cara al panel profesional de VinObjetivo en cata a ciegas

Se abre con un perfil aromático de intensidad alta, muy limpio y armonioso, en el que en un primer momento destacan los frutos rojos y las grosellas, para posteriormente dejar paso a la fragancia de violetas y lavanda, cerrando el círculo la dulzura de las moras en sazón.

El tiempo de aireación con su consecuente oxigenación, nos trae la esencia de su suelo, con notas minerales de pizarras e intensidad balsámica.

No cesa en el juego y sorprende con especias como la pimienta, el clavo y el comino, dejando un rastro de frutos secos.

Complejidad y finura a raudales.

La entrada en boca es suave y predominantemente frutal con protagonismo de la fruta roja en su punto óptimo de sazón.

Su excelente acidez le aporta una deliciosa frescura, tiene estructura y persistencia. Es un vino con unas hechuras magníficas, equilibrado y muy señorial en boca.

Muy completo y auténtico, con sus notas de suelo rinde homenaje a su origen

Un vino que si bien está ya exquisito, el paso del tiempo lo mejorará aún más. Se crecerá ante las carnes rojas, sublimará estofados y asados y plantará cara sonriente a los platos de caza, tanto menor como mayor.

Un vino de culto, del mejor enólogo del mundo, para sorprender y disfrutar en las ocasiones más especiales. Que no te falte en Navidad


📝 Más detalles e información técnica aquí


📹 VideoCata El Soradal 2016

Y como se suele decir que una imagen vale más que mil palabras, os dejamos este magnífico vino catado para vosotros en formato video.

Mara Funes Rivas y Javi Salmerón os descubrirán todos sus secretos y os mostrarán la manera de disfrutarlo al cien por cien, sin que os perdáis ninguno de sus matices:

SENSUAL Y VOLUPTUOSO

© Mara Funes Rivas – Noviembre 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.