
- Bodega: Celler L’Estanquer
- Origen: Canet Lo Roig (Castellón)
- Variedades: 90% Garnacha negra y 10% embolicaire (trepat), mezcla de viña joven y viña vieja (30 años)
- Envejecimiento: Envejecimiento de parte del vino en barrica durante 6 meses, para preservar la fruta, y posteriormente reposa en botella 5 meses más antes de salir al mercado
- Graduación: 14%
- Fecha de cata a ciegas: 10 de noviembre de 2020
Información de interés: Esta joven bodega simboliza la recuperación vitivinícola y el consecuente resurgimiento del Baix Maestrat (Bajo Maestrazgo) de Castellón, una zona de larga tradición vinícola que sin embargo fue abandonada durante décadas en favor de otros cultivos
Apreciación: Diseño de etiqueta agradable, con fuerza cromática del motivo y limpieza del fondo para resaltar el nombre del vino.
El vino es de color rojo granate oscuro, con capa media, limpio y brillante.
En nariz tarda un poco en abrirse pero cuando lo hace es un soplo de aire balsámico, muy fresco, con toques vegetales y recuerdos de plantas medicinales.
Con aireación asoman notas más complejas de cueros y pimientas en combinación con toques sutilmente golosos de frutillos rojos y negros. Gran limpieza aromática.
En boca entra elegante, con un tanino vivo y la frescura de una alta acidez. Es sápido y dulce al mismo tiempo, con sabor a verduras maduras (berenjena, pimiento rojo), fruta roja carnosa y toques de especias, con un guiño goloso al final del recorrido.
Valoración global y recomendación de consumo: El vino L’Estanquer Tinto 2019 es un vino franco, elegante y fácil de beber, al que prevemos una interesante evolución en botella.
Su frescura, frutosidad pero también su complejidad aromática, emparejan muy bien con embutidos y quesos curados y semi-curados, y también carnes rojas, a la brasa, parrilla o plancha. No obstante lo consideramos también un vino perfecto para acompañar arroces secos de verduras o carnes blancas.
©Mara Funes Rivas – Diciembre 2020