
- Bodega: Lar de Ricobao
- Origen: Ribeira Sacra. Subzona Quiroga-Bibei
- Variedades: Mencía, garnacha, merenzao, brancellao, mouratón y tempranillo
- Elaboración: Vendimia manual en cajas de 18 kg con selección en viña de las mejores uvas. Tras el despalillado y el estrujado, fermenta con temperatura controlada entre 26 y 28ºC con suaves remontados
- Crianza: Tras la fermentación maloláctica, reposa junto a sus lías hasta su embotellado
- Graduación: 13%
Información de interés: Las uvas proceden de viñedos seleccionados del valle Quiroga-San Clodio, valle atravesado por los ríos Sil y Quiroga, que condiciona su forma y la orientación de sus laderas. La escasa pluviometría la convierte en una de las zonas más calurosas y secas de Galicia. Las formaciones montañosas del norte y el oeste, impiden la penetración de las borrascas atlánticas pero no la influencia mediterránea que entra por el valle del Sil, configurando un microclima muy diferenciado
Apreciación: El diseño de la etiqueta busca destacar las dos iniciales del nombre de la bodega para justo debajo escribirlo al completo, buscando un reconocimiento más del proyecto al completo que del propio vino. Se consigue gracias a la combinación del blanco y negro pero quizás es algo difícil identificar al vino individualmente.
El vino tiene color cereza madura con reflejos rubí y capa media, muy limpio y brillante que invita a probarlo.
La nariz se abre campestre y saltarina con los frutillos rojos crujientes de avanzadilla, seguidos de cerca por las hierbas aromáticas del bosque mediterráneo (jara, romero y tomillo). Muy fresca.
Gradualmente va incorporando complejidad pero siempre manteniendo la frescura y el nexo de unión con la tierra. Aparecen aromas de tabaco rubio, pinceladas ahumadas, y recuerdos a verduras maduras: berenjena y pimiento asado, aceitunas negras. La última vuelta de tuerca nos trae el contraste entre el suelo de la pizarra y el fruto: cacao rallado.
La boca, en consonancia con la nariz, es también muy fresca y frutal, con abundante fruta roja, de nuevo muy fresca y crujiente: cerezas, grosellas, frambuesas… que se mecen sobre un fondo de yogurt con su final ácido, espolvoreado con hierbas aromáticas y especias.
Tiene buena persistencia, largura, y un final en el que se contrastan, las golosinas y los ahumados para despedirse con el sabor del caramelo en licor.
Valoración global y recomendación de consumo: El vino Lar de Ricobao Selección do Val 2018 es un vino que combina muy bien todos sus elementos pero en el que siempre triunfa la frescura, más cálida y mediterránea que atlántica.
Innegablemente gastronómico, es un vino que se puede disfrutar todo el año, tanto con temperaturas frías acompañando un buen pulpo a la gallega (á feira), un lacón con grelos, guisos tradicionales y asados…, como con temperaturas más altas, introduciéndolo de 5 a 10 minutos en la nevera, momento en el que estará delicioso con las empanadas gallegas de verduras, pescado, carne, arroces de caza y de monte.
©Mara Funes Rivas – Febrero 2021