Corisca Finca Muiño 2019: potente, elegante y fresco, su evolución en copa es un espectáculo

  • Bodega: Bodegas Corisca
  • Origen: Condado do Tea (Rías Baixas)
  • Variedades: 100% Albariño
  • Elaboración y crianza: Vinificación en depósitos de acero inoxidable. Se cría junto a sus lías durante 12 meses
  • Graduación: 12%
  • Fecha de cata a ciegas: 7 de abril de 2021

Información de interés: Las cepas con las que se elabora este vino provienen de una única finca y tienen una antigüedad de más de 40 años


Apreciación: La etiqueta es evocativa de la finca de la que proviene, marcando su carácter parcelario. Con sus trazos en blanco y negro, busca un sentimiento de nostalgia. Acertado diseño, objetivo logrado y bien conseguida la parte de texto, con el nombre de la bodega bien claro y el de la variedad, no tan destacado, pero perfectamente visible.

El vino tiene color amarillo-limón pajizo, limpio, con matices verdosos y ribete acerado.

En el perfil aromático destacan las flores y la fruta madura, el plátano, la pera, el melón y la uva de mesa. Pero muy seguidamente aparecen notas cítricas de jengibre y hierba seca, acompañadas de la alegría del laurel.

Demuestra una fantástica evolución en copa que se concreta en matices muy distantes y al mismo tiempo, muy complementarios: piedra blanca y piel de membrillo, gominolas y flores blancas (jazmín y azahar), cremosidad de frutos secos (piñones, almendras) y chispas de ralladura de jengibre.

En una vuelta más de tuerca aparecen aromas de polen y caña de azúcar en el fondo, conformando un conjunto de elegante complejidad.

En boca tiene una entrada limpia y contundente. El sabor tiene como protagonista al limón que sin embargo no resulta cortante por la untuosidad del tacto.

Tiene buena intensidad, potencia y volumen, pero todo está perfectamente entramado con una alta y equilibrada acidez cítrica, que marca el origen, la finca.

Es franco, directo, elegante, con un fondo ligeramente más cálido y postgusto cítrico y amargo. Una boca muy equilibrada.

Valoración global y recomendación de consumo: El vino Finca Muiño 2019 tiene sin duda una muy buena y larga proyección a futuro. La complejidad que despliega al abrirse le permite mostrar un amplio abanico de aromas y una profundidad envolvente, que deja tras de sí un grato recuerdo.

Después de todo lo comentado, su potencial gastronómico es más que obvio. Un vino que es perfectamente capaz de acompañar todo un menú de degustación, que va a potenciar entrantes, sopas, cremas, verduras, pescado y marisco, va a ofrecer interesantes contrastes a carnes blancas, aves de granja y caza menor, y le va a plantar cara al cerdo e incluso a la ternera.

Un vino para jugar con él y descubrir de todo lo que es capaz.

©Mara Funes Rivas – Mayo 2021


Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.