
- Bodega: Bodega Flors
- Origen: Les Useres – IGP Castellón
- Variedad/es: 100% Embolicaire, también conocida como Trepat
- Elaboración: Vendimia manual en cajas y fermentación en barricas abiertas
- Crianza: 6 meses de reposo en barricas de roble francés
- Graduación: 12,5º
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 03/05/2021
Información de interés: Vicente Flors lidera la reivindicación de esta variedad en Castellón donde estaba prácticamente perdida. Vino de producción muy limitada, con la primera añada ya consiguió posicionarse como el elaborador de Embolicaire al que había que seguir. Hoy analizamos la segunda añada de este vino que se está convirtiendo en icónico
Apreciación: La etiqueta de este vino supuso una transición entre el estilo de los primeros diseños de los vinos Clotàs y la búsqueda de un diseño más moderno, pero sin perder su identidad. Creemos que va por el buen camino.
El vino es del color de las moras en sazón con destellos de frambuesas. La capa es media y tiene un brillo sutil.
La nariz es muy intensa, destacando los frutos del bosque y una sensación entre sápida y golosa que recuerda a salsas orientales: notas de soja, azúcar moreno y especias picantes (jengibre y pimientas).
Seguidamente aparecen los cueros finos y la frescura balsámica que llega a rayar con la esencia de almizcle. Se amplia incluyendo notas minerales férricas, componiendo un conjunto aromático muy equilibrado y fragante.
En boca tiene una entrada suave con un punto de amargor que no molesta. El tanino pronto reclama la atención, pero al ser de muy buena calidad, no molesta y nos da indicaciones de que va a evolucionar muy bien en botella.
En cuanto a los sabores, combina notas de manzana verde y frutillos rojos, especias picantes (pimienta) y dulces (vainilla), con un final ligeramente anisado.
Una boca limpia, que combina armoniosamente una alta acidez con una estructura vibrante.
Valoración global y recomendación de consumo: El vino Clotàs E 2019 es sin duda un vino muy original que va a dar lo mejor de sí mismo en unos pocos meses pero recomendamos adquirirlo sin dilación, porque para entonces, probablemente ya se haya agotado, como ya ha ocurrido con el Clotàs 2015 y el Clotàs A 2020.
Es un vino que siendo fácil y divertido de beber sin acompañamiento, se va a crecer con muchas elaboraciones gastronómicas. Su abanico de aromas y sabores, le permite ser compañero de verduras a la parrilla, toda la gama de arroces y todo tipo de pastas con salsa, especialmente de carne y/o queso. Finalmente, es un vino que va a a resaltar los sabores tanto de pescado como de carne a la brasa.
©Mara Funes Rivas – Mayo 2021