
- Bodega: Bodegas Peique
- Origen: Valtuille de Abajo – D.O. Bierzo
- Variedad/es: 100% Mencía
- Elaboración: Vendimia manual. Pisado tradicional de 1/3 de la uva y aportación de 2/3 de uva despalillada. Fermentación espontánea durante 15 días en barricas abiertas de roble francés de 500 litros
- Crianza: 12 meses en barricas usadas de roble francés de 500 litros
- Graduación: 14%
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 25 de octubre de 2022
Información de interés: Vino de Paraje Bierzo procedente de un viñedo con una edad media de 80 años, plantado a una altitud de entre 520 y 550 metros, en el paraje de Cova de la Raposa. Vino de edición muy, muy limitada, tan sólo 600 botellas
Apreciación: El diseño de la etiqueta nos parece clásico y moderno a la vez, como es el concepto de Vino de Paraje en El Bierzo, con sus connotaciones modernas por su reciente lanzamiento y el clasicismo que nos lleva a poner en relevancia el origen donde surgen los vinos más especiales.
El vino tiene color rojo picota con reflejos rojizos, tupido y con gran limpieza.
Los primeros aromas son a fruta fresca, frambuesas y moras. Le siguen la esencia de las flores azules y su fragancia; pero gradualmente se va haciendo más profundo, abriendo un abanico boscoso y especiado, con presencia de las más contundentes: pimienta negra, pimentón y azafrán, que sin embargo no ocultan a las más finas: nuez moscada, anís estrellado y enebro.
Complejo en nariz, afloran notas ahumadas y licorosas, frescura balsámica y pinceladas terrosas de hongos, destacando la trufa blanca. Un conjunto aromático limpio y perfumado, sobresaliente.
En boca se muestra frutal y salino, mineral, y especiado, fresco y chispeante. Muy sabroso, tiene sutileza, tacto de seda y un conseguido equilibrio entre una excelente acidez y una notable estructura tánica.
Una boca muy limpia, con buena persistencia.
Valoración global y recomendación de consumo
El Cova La Raposa 2018 es un vino exquisitamente armonioso que asimismo ofrece un perfil muy gastronómico.
Su finura y elegancia le permiten acompañar platos de intenso sabor, con fondos bien trabajados. Pescados grasos, cremas de mariscos y consomés concentrados, estofados de cocción lenta y a baja temperatura, carnes rojas a la brasa, parrilla o al horno y las aves que adornarán nuestras mesas en las próximas semanas.
© Mara Funes Rivas – Noviembre 2022