Rayuelo 2019: elegante, complejo, cautivador y divertido

  • Bodega: Altolandon
  • Origen: Landete (Cuenca) – D.O. Manchuela
  • Variedad: 100% Bobal
  • Elaboración: La fermentación alcohólica se realiza de manera espontánea, sin adición de levaduras
  • Crianza: El vino se cría durante 8 meses en barricas de roble francés de 225 y 300 litros. No se clarifica ni estabiliza en frío y permanece en botella otros 8 meses más antes de salir al mercado
  • Graduación: 14%
  • Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 4 de abril de 2023

Información de interés: Las uvas con las que se elabora este vino proceden de viñedos específicos, con más de 60 años de edad, plantados a más de 1.000 metros de altitud


Apreciación: El diseño de la etiqueta no ha cambiado desde que nos acordamos en VinObjetivo, lo cual lo hace muy reconocible. Además nos gusta la sencillez en los trazos que representan la cepa vieja en invierno.

El vino tiene color rojo y reflejos granates, límpido y brillante.

En nariz destacan los frutillos del bosque como las endrinas y las moras, los balsámicos intensos con protagonismo del regaliz (de raíz y dulce), los botánicos, y los cítricos en forma de piel de naranja. Muy perfumado.

La aireación hace que afloren notas más complejas de cueros, especias intensas como el azafrán y el laurel, y toques ligeramente sanguinos. Los balsámicos toman la forma de las hierbas de alta montaña y recuerdos leñosos de bosque. Aromas oscuros de olivas negras, humo, trufa y suelo completan un conjunto aromático realmente interesante.

La boca te inunda con su fruta roja chispeante y jugosa. Su acidez le da mucha frescura, es potente y estructurado. En los sabores destacamos la personalidad sápida que le aportan las setas y las especias como la pimienta blanca, el pimentón y el tanino del té negro junto a la turba.

Es mineral y volcánico, salino y mentolado, con tensión cítrica. Potente, redondo, sabroso y vibrante.

Valoración global y recomendación de consumo

El Rayuelo 2019 es un vino elegante, complejo, cautivador y divertido. Resaltamos su atractiva rusticidad y una acidez que apunta evolución. Es un vino que invita a beber y a compartir buenos momentos.

Su complejidad y profundidad lo convierten en el vino perfecto para carnes rojas, tanto jóvenes como maduradas. Va a resaltar los sabores de estofados y guisos a fuego lento, y acompañando a carnes de caza hará que se muestren en toda su elegancia.

Para disfrutarlo plenamente recomendamos que se descorche de 15 a 30 minutos antes de su consumo.

© Mara Funes Rivas – Abril 2023


Contenido Relacionado:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.